• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023

Avanzan en reuniones por transferencia de conocimiento y oportunidades de desarrollo productivo

3 de febrero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
dom 5 de Feb . 08:23 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » La Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia firmó un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Noticias

La Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia firmó un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

21 de agosto de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Se realizará un estudio de impacto ambiental del dragado del Puerto de la localidad.

El Gobierno del Chubut, a través de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia (APCR), firmó un convenio específico de consultoría ambiental con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) para elaborar el estudio de impacto de dragado del puerto.

La firma, que se realizó este miércoles, la encabezó el administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri, junto con la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco.

Consultoría ambiental

El titular del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri precisó que “firmamos un convenio con la rectora, Lidia Blanco, para elaborar la consultoría ambiental. Esto hará un monitoreo ambiental de la calidad de las aguas de mar y sedimentos del lecho marino”.

En ese sentido, Cambareri explicó que “este convenio específico se firma en forma complementaria a un convenio marco rubricado el pasado 4 de agosto donde se establecían acuerdos en materia de consultoría, capacitación, investigación y actividades académicas. El estudio de impacto ambiental que integra la declaratoria de obra es un requisito para la aprobación del proyecto para presentar en la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y su posterior aprobación”.

Obras proyectadas

“Además de la obra de dragado en sí mismo, se está proyectando la construcción de recintos costeros que consiste en la creación de un muro, en el cual se depositarían los sedimentos de la obra de dragado, se estima que se extraigan aproximadamente 400.000 metros cúbicos” explicó el titular de la APCR agregando que “se puede definir la descarga en el mar o se puede utilizar para relleno para una obra de ampliación de la zona portuaria y áreas adyacentes que es un objetivo de la Administración”.

“Estamos pensando en rellenar una zona que limita con la zona portuaria y se planifica construir un muro para recuperar 9 hectáreas al mar en el centro de la ciudad y al lado del puerto. Esta zona debería ser administrada por un ente mixto integrada por la Provincia, la Municipalidad y el Puerto”, indicó el funcionario.

Obra esperada

“La última obra de dragado se realizó en el año 1996 transcurrieron más de veinte años y si bien los puertos patagónicos no requieren de un mantenimiento permanente como ocurre en el Río de la Plata, lo prudente sería un dragado cada 10 años y hoy resulta imperioso e imprescindible para seguir operando”, detalló.

Por último, Cambareri dijo que “esperamos tener una definición para fin de año” y agregó que “es muy importante tener estos pasos previos como el proyecto ejecutivo y el estudio de impacto ambiental”.

Te puede interesar

Noticias

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

Noticias

Avanzan en reuniones por transferencia de conocimiento y oportunidades de desarrollo productivo

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

“El acuerdo de precios apunta a generar un efecto en el bolsillo”

1 de noviembre de 2021

El subsecretario de Modernización y Transparencia de la  Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Pablo Francavilla, se…

“Queremos que nos paguen como corresponde y que sea en una sola cuota”

18 de noviembre de 2021

Inflación sin freno: “No hay un plan económico y eso acarrea que no sepamos para dónde ir”

26 de abril de 2022

Arcioni “aspira” a llegar a un acuerdo con los docentes: “Logramos una recomposición salarial por arriba del 166%”

7 de febrero de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.