Close Menu
Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Coronel: “Si no nos pagan la indemnización iremos a la rotonda de 3 y 26 y no vamos a dejar pasar a nadie”

9 de mayo de 2025

Trelew es sede de un encuentro internacional del Rotary Club

8 de mayo de 2025

Digna Hernando: “El Puerto necesita recuperar el predio que está usando Patagonia Argentina”

8 de mayo de 2025

Linares: “No sé si al oficialismo le resulta funcional la candidatura de CFK, todo puede ser en política”

8 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
vie 9 de May . 12:39 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
Radio de Camioneros
Portada » La actividad económica registró un crecimiento interanual del 0,1% en noviembre
Noticias

La actividad económica registró un crecimiento interanual del 0,1% en noviembre

26 de enero de 20254 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La actividad económica creció en noviembre un 0,9% en relación a octubre y registró un indicador levemente positivo, del 0,1%, en relación a noviembre de 2023, según los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) publicado hoy por el INDEC.

El registro interanual positivo de noviembre quiebra una tendencia negativa del último año, donde los números habían sido rojos en todo el año a excepción de mayo (1,4%).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó en su último informe de perspectivas globales que la economía de la Argentina finalizará con una caída del 2,8% en 2024, mejor a lo esperado en su reporte anterior. El organismo proyectó que el PBI crecerá 5% en 2025 y que habrá en 2026 una suba de la misma magnitud.

Un informe publicado este jueves por el Banco Mundial, una institución hermana del FMI, indicó que para la economía argentina “comenzó a recuperarse en el segundo semestre del año, respaldada por los ingresos procedentes de la agricultura y la minería”. Por otra parte, consideró que “la inflación se mantuvo un poco persistente hacia la segunda mitad del año, y se produjo un repunte de los precios de los alimentos y un ligero aumento de la inflación básica”. El Banco Mundial también proyectó una mejora de 5% en el PBI de este año pero algo menor (4,8%) que el FMI para 2026.

El balance por sector

Aunque el resultado general del EMAE fue positivo, no todos los sectores siguieron esa tendencia. De hecho, fueron sólo seis las ramas de actividad que mostraron una mejora en relación a noviembre de 2023. La suba más pronunciada se dio en el rubro de pesca, que registró un crecimiento del 164,6%. Se trata de un sector particularmente volátil, que suele mostrar variaciones significativas de un año a otro.

También mostraron mejoras la intermediación financiera (9,9% de repunte interanual), la explotación de minas y canteras (7,1%), el sector de impuestos netos de subsidios (3,7%), la enseñanza (1,1%) y las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (0,9%).

En contraparte, hubo diez actividades que redujeron su nivel de actividad en noviembre de 2024 con relación a igual mes de 2023. La caída más pronunciada se dio en el sector de la construcción, que sufrió una baja del 14,2%, impulsada en gran medida por el freno de la obra pública financiada por el Estado nacional.

Otros sectores que vieron números negativos fueron los de “electricidad, gas y agua” (-5,6%), “otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales” (-4,9%), la industria manufacturera (-2,3%), la administración pública (-2,3%), el comercio mayorista (-1,3%), los servicios sociales y de salud (-1%), el rubro de “transporte y comunicaciones” (-0,7%), “hoteles y restaurantes” (-0,2%) y la rama de “agricultura, ganadería, caza y silvicultura” (-0,1%).

Las actividades con mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE en noviembre de 2024 fueron “Intermediación financiera” y “Explotación de minas y canteras”. En contraposición, las ramas de actividad con mayor incidencia negativa fueron “Construcción” e “Industria manufacturera”.

La evolución sectorial muestra un panorama mixto y deja en evidencia la disparidad en la recuperación económica. Si bien algunos sectores experimentaron un notable dinamismo, otros continúan enfrentando desafíos estructurales y coyunturales. Analizando las estadísticas históricas publicadas por el INDEC, se encuentran sectores con amplias rachas positivas, como la explotación de minas y canteras, que lleva casi cuatro años continuos de crecimientos en las variaciones interanuales mensuales, o el rubro de enseñanza, que refleja un panorama similar.

Otros sectores, en cambio, amplían cada vez más sus rachas negativas, como es el caso de la industria manufacturera, que lleva 19 meses consecutivos de caída, de acuerdo a los números publicados por el INDEC.

Related Posts

Noticias

Torres: “Nuestra prioridad es que ningún chico quede afuera del mundo que viene”

Noticias

El Municipio concretará importantes propuestas de salud durante este sábado

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

Lorenzo: “Nos acercamos a una contienda electoral que nos va a permitir ver las propuestas claras”

8 de mayo de 2023

Las cámaras nucleadas en la Federación Empresaria del Chubut (FECh) ya trabajan en un programa…

Othar acompañó la mesa participativa por la modificación del proyecto de Ley de Protección Integral del Adulto Mayor

13 de septiembre de 2024

Romina, la entrenadora de rugby que enseñó el deporte a presos de la Alcaidía de Comodoro

4 de julio de 2023

La actividad económica cayó 0,3% en septiembre: 11 sectores registraron datos negativos

24 de noviembre de 2024
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Lo último

Coronel: “Si no nos pagan la indemnización iremos a la rotonda de 3 y 26 y no vamos a dejar pasar a nadie”

9 de mayo de 2025

Trelew es sede de un encuentro internacional del Rotary Club

8 de mayo de 2025

Digna Hernando: “El Puerto necesita recuperar el predio que está usando Patagonia Argentina”

8 de mayo de 2025
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2025 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.