El secretario de Ordenamiento Territorial de la Municipalidad, Carlos Jurich, habló sobre la reunión en el Consejo Deliberante por la situación de tierras en la ciudad. “Todos tenemos necesidades, pero un terreno mal entregado a personas que no cuentan con el dinero para edificar también van a estar complicados”, agregó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “un tema sumamente importante para los vecinos, es el registro de las nuevas mensuras para poder ir regularizando el dominio de la tierra en sectores muy grandes de la ciudad”.
“El trabajo de los agrimensores es para registrar que espacios van a ser privados, y cuales públicos”, dijo.
Asimismo, aclaró que “Comodoro tiene una gran demanda de tierras. Todos tenemos necesidades, pero un terreno mal entregado a personas que no cuentan con el dinero para edificar también van a estar complicados”.
Al ser consultado sobre la situación de las tierras que dejó YPF; indicó: “Acá tenemos dos situaciones. La primera es que existieron convenios que delimitaban qué iba a quedar en manos de YPF y qué en manos del Estado municipal, pero nada de esto se cumplió”.
“Esta compañía hoy, en definitiva no está tributando ni siquiera los impuestos. Entonces acá lo que viene es un proceso de revisión en el que se tiene que establecer que es lo que va a recibir la ciudad después de que YPF se retira dejándonos un montón de problemas”, afirmó.
Finalmente, Jurich destacó que “hay un montón de ductos viejos que necesitamos que YPF retire de Radio Estación, para avanzar con la obra de agua. Es una complicación que hace que el trabajo sea el doble”.