• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Rada Verde: inscripción abierta para taller de hidroponia

7 de febrero de 2023

Leila Lloyd Jones no descarta presentarse como precandidata a Intendenta de Trelew

7 de febrero de 2023

Pablo Moyano: “Los candidatos peronistas que se están nombrando son Massa, Scioli, Alberto y algún Gobernador”

7 de febrero de 2023

En febrero continúa la intensa agenda cultural en Comodoro

6 de febrero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mar 7 de Feb . 18:29 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Inflación sin fronteras: Argentina volvió a registrar en Junio el 2° índice más alto de precios en América Latina después de Venezuela
Noticias

Inflación sin fronteras: Argentina volvió a registrar en Junio el 2° índice más alto de precios en América Latina después de Venezuela

10 de julio de 20224 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

La Argentina volvió a ocupar en Junio el cómodo segundo lugar en el ranking de inflación de América Latina, superada tan solo por Venezuela. Los datos de los consultores privados indican que la suba de precios del mes pasado –cuyo índice oficial dará a conocer el Indec la semana próxima- se ubicó en torno del 5,4 por ciento.

Salvo por Venezuela, que dejó atrás su cuadro de hiperinflación pero que mantiene una inflación de tres dígitos en términos anuales, los principales países de la región presentaron una suba promedio del 0,7 por ciento el mes pasado -según publica Infobae-.

Según el estudio ECO GO de Marina Dal Poggetto, la inflación de junio fue del 5,4%, del 35,3% en los primeros seis meses del año y del 63,1% en los últimos 12 meses.

En particular, la suba de productos para la vivienda fue del 8,1% el mes pasado y del 48,7% en el último año; alimentos y bebidas, 4,7% y 69,5%, respectivamente; esparcimiento, 6,1% y 68,8%; salud 7,9% y 73,9%; educación 3,9% y 68,8%; e indumentaria 3,1% y 53,9%, según el equipo de ECO GO que dirige Sebastián Menescaldi.

A su vez, Camilo Tiscornia informó que el relevamiento de C&T se ubicó en el 5,3% el mes pasado y en el 62% en el último año.

El Gobierno acordó semanas atrás una meta del 62% con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque los analistas ya estiman que el piso será del 80% si se mantiene un promedio mensual del 5% durante el segundo semestre y del 100% si el promedio llega al 6 por ciento. En julio, a raíz de la disparada de las cotizaciones de los dólares paralelos tras la crisis financiera que se autogeneró el Gobierno con la venta de títulos ajustados por CER, el promedio semanal de suba de los precios fue el mayor de los últimos 22 meses, según un informe de LCG, que subrayó la creciente dispersión de los valores de bienes y servicios.

“El porcentaje de productos con aumentos semanales fue 34%, el valor más alto en los últimos 22 meses” indicó LCG, dirigido por Guido Lorenzo.

Venezuela en el tope

Si bien todos los países de la región han sido afectados por la emisión monetaria durante la pandemia y más recientemente por el efecto de la suba de los precios de las materias primas a raíz de la invasión rusa a Ucrania, Venezuela no abandona su liderazgo regional de precios: en junio, según el Observatorio Venezolano de Finanzas –independiente del gobierno de Maduro- llegó al 14,5%, al 53,8% en los primeros seis meses del año y al 170% en los últimos 12 meses.

La inflación en junio en América Latina

Luego de la Argentina el mes pasado se ubicó Perú con el 1,1%, 4,6% entre enero y junio y 8,8% en el último año. En cuarto lugar quedó Chile con el 0,9%, 7,1% en el primer semestre y 12,5% en el último año. Luego, se ubicó México con 0,8% en junio, 4% en el primer semestre y 7,9% en los últimos 12 meses.

Brasil registró una inflación del 0,6% el mes pasado, del 5,4% en el primer semestre y del 11,8% en el último año. También Ecuador experimentó el 0,6% en junio, 2,9% desde enero y 4,6% en los últimos 12 meses.

Tres países registraron el 0,5% el mes pasado: Colombia (que llegó al 7% desde enero y al 9,6% el último año); Uruguay (6% desde enero y 9,2% interanual) y Paraguay (6% desde principios de año y 8,2% interanual).

La tasa más baja correspondió a Bolivia: 0,4% el mes pasado, 1,2% desde enero y 1,8% en los últimos 12 meses.

Esta semana, por primera vez un banco global, el JP Morgan, expresó que la Argentina transita el camino hacia una hiperinflación. Otros economistas como Marina Dal Poggetto, creen que los canales de transmisión para llegar a ese cuadro, que la Argentina registró en 1989 y 1990, no están tan aceitados por los múltiples cepos. Sin embargo, señaló la propia Dal Poggetto, la Argentina “se está autoconstruyendo su propia hiperinflación”, con un sendero de crecientes restricciones, atraso cambiario y faltantes de algunos productos que solo pueden derivar en un cóctel de mal gusto.

Te puede interesar

Noticias

Rada Verde: inscripción abierta para taller de hidroponia

Noticias

En febrero continúa la intensa agenda cultural en Comodoro

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

Sastre ratificó su intención de ser Gobernador en el 2023

13 de marzo de 2022

El vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre ratificó su intención de ser Gobernador en las elecciones…

“El proyecto para la adecuación tarifaria de los servicios públicos necesita un análisis muy profundo”

15 de octubre de 2021

¿Cuál es la banda de rock más escuchada en cada país del mundo?

30 de enero de 2023

“REPORTE PETROLERO AUSTRAL”

16 de septiembre de 2021
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Rada Verde: inscripción abierta para taller de hidroponia

7 de febrero de 2023

Leila Lloyd Jones no descarta presentarse como precandidata a Intendenta de Trelew

7 de febrero de 2023

Pablo Moyano: “Los candidatos peronistas que se están nombrando son Massa, Scioli, Alberto y algún Gobernador”

7 de febrero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.