Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
  • ATR En vivo acá
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Este lunes la SCPL no tendrá atención al público por medida de fuerza

24 de septiembre de 2023

Sastre participará en China del encuentro internacional de ciudades amigas de Fuzhou

24 de septiembre de 2023

Un centenar de mujeres participó de la caminata para visibilizar la violencia de género

23 de septiembre de 2023

Antonena se reunió con Facundo Ball: “Explicamos las diferentes situaciones críticas que hemos atravesado y que hoy estamos de pie”

23 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
lun 25 de Sep . 03:06 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
  • ATR En vivo acá
Radio de Camioneros
Portada » Inflación sin freno: Los alimentos tuvieron un fuerte aumento en la tercera semana de Marzo
Noticias

Inflación sin freno: Los alimentos tuvieron un fuerte aumento en la tercera semana de Marzo

19 de marzo de 20224 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

La tercera semana de Marzo cerró con una inflación de 2,44% en alimentos y bebidas, acelerando 0,86 puntos porcentuales respecto de la semana anterior, de acuerdo con un relevamiento que llevó a cabo la consultora LCG.

El salto de esta semana fue abrupto. Según el estudio, la primera semana de este mes los alimentos y las bebidas registraron un alza de 0,6%, mientras que la segunda de Marzo el incremento fue de 1,6%.

Asimismo, el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 4,6% promedio en las últimas cuatro semanas y 5,9% punta a punta en el mismo periodo.

En el informe semanal, que se dio a conocer este viernes, se detalló que el porcentaje de productos con incrementos semanales fue de 24%. “Los precios aumentan porque ahora sí empieza a impactar la guerra. Y se montan sobre una inercia que ya venía altísima”, analizó Melisa Sala, economista jefa de LCG, en diálogo con Infobae.

Sostuvo que “se mantiene una inercia alta que ya venía de antes y sobre eso se monta la suba de los precios a nivel mundial” producto de la guerra entre Rusia y Ucrania. “El ajuste o la prevención de recomponer margen es de todas las empresas ante esta aceleración”, aseveró la especialista.

De acuerdo con Sala, se trata de un salto más grande de lo que venía dándose, pero no muy distinto. Y en ese eje, subrayó: “Lo preocupante quizás es la cantidad de productos que tienen aumento: 24% de los productos relevados tienen un incremento”.

Por otra parte, la consultora LCG indicó que las bebidas y los panificados aportaron la mitad del aumento total. Y a su vez, señaló que las verduras y los panificados fueron los que lideraron la inflación mensual.

En lo que se refiere a la “variación promedio de las últimas cuatro semanas a la tercera semana marzo de este año”, el informe especificó que las verduras subieron 7,2%, los productos de panificación, cereales y pastas 5,4% y las bebidas e infusiones para consumir en el hogar 5,2%.

De acuerdo con la perspectiva de la economista jefa, si se mantiene este ritmo, en un mes todos los productos de la canasta habrán tenido algún aumento, lo cual implica una “inercia altísima”.

Según sus dichos, no los sorprendió el alza de alimentos que se registró en la tercera semana de este mes “porque la inercia es alta” y siempre se espera que siga aumentando. “Lo que sí -reconoció- hay veces que una semana sube, la otra baja un poquito… Y ahora mirás las tres semanas de marzo, y se va acelerando permanentemente”.

En cuanto a la metodología del relevamiento, el mismo se llevó adelante a través del web scraping.

-Se relevaron precios de 8.000 alimentos y bebidas de cincos supermercados.

-Los cortes semanales se produjeron los días miércoles.

-Los ponderadores corresponden a la estructura de Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Cadena de suministro de alimentos

En este contexto, la Organización de Naciones Unidas (ONU), mediante el Programa Mundial de Alimentos (PMA), advirtió este viernes que la cadena comercial de suministro de alimentos se está deteriorando en Ucrania como consecuencia del conflicto bélico, y que se está exacerbando una crisis global con precios a valores récord.

Según la agencia, la invasión por parte de los rusos está ocasionando dificultades en la capacidad de Ucrania para transportar alimentos dentro y fuera del país.

“Los incrementos en los precios internacionales de los alimentos generados por el conflicto, una vez trasladados a los mercados domésticos, limitarán el acceso de las personas a los alimentos”, alertaron desde el PMA.

Cabe recordar que Ucrania es un importante productor de alimentos. Genera el 70% del aceite de girasol del mundo y es el quinto exportador mundial de trigo (con un 10% de participación global).

Related Posts

Noticias

Este lunes la SCPL no tendrá atención al público por medida de fuerza

Noticias

Un centenar de mujeres participó de la caminata para visibilizar la violencia de género

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

Saffirio: “Para un radical es difícil militar una boleta y una lista en la participa gente justicialista y con la que nos enfrentamos en las últimas elecciones”

20 de julio de 2023

Graciela Saffirio, concejal de Comodoro Rivadavia, confirmó este jueves que no hizo campaña por Juntos…

Ingresó a robar a un depósito, se quedó encerrado y terminó detenido

11 de septiembre de 2023

Desde el SADOP reconocieron que “hay mucha gente trabajando en negro en las escuelas privadas”

3 de julio de 2023

PreViaje en Chubut: “Buscamos que haya destinos que se adapten a todos los bolsillos”

12 de septiembre de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Este lunes la SCPL no tendrá atención al público por medida de fuerza

24 de septiembre de 2023

Sastre participará en China del encuentro internacional de ciudades amigas de Fuzhou

24 de septiembre de 2023

Un centenar de mujeres participó de la caminata para visibilizar la violencia de género

23 de septiembre de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.