• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

21 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mar 21 de Mar . 21:53 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Grazzini reconoció que “por la gran demanda de containers en Vaca Muerta, se hace imposible la entrega inmediata”
Esto pasó

Grazzini reconoció que “por la gran demanda de containers en Vaca Muerta, se hace imposible la entrega inmediata”

14 de marzo de 20233 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El ministro de Educación habló sobre la situación del Colegio Biología Marina de Comodoro Rivadavia. “El Ministerio de Infraestructura marcó que seguir en el edificio podía generar un daño, por eso se tomó la decisión de trasladar a los estudiantes al Centro de Formación Profesional N° 652. Aulas móviles no podemos poner porque no hay entrega inmediata de containers”, manifestó.

En diálogo con Radio de Camioneros, el ministro de Educación, José María Grazzini, dio detalles del traslado del Biología Marina de Comodoro Rivadavia durante las obras en el establecimiento. Por otro lado, se refirió a la paritaria nacional docente que eleva el salario docente a 130 mil pesos.

“Venimos trabajando con un plan de contingencia a partir del avance del daño estructural que tiene esa escuela hace mucho tiempo. Infraestructura marcó que seguir en ese edificio podía generar un daño”, dijo en Malas Lenguas sobre la estructura edilicia del Biología Marina.

Y añadió: “Se hizo un estudio del tipo de suelo donde está ubicada la escuela para ver si podía aguantar las aulas móviles y se decidió reubicar a la matrícula en el Centro de Formación Profesional 652 para continuar con el ciclo lectivo”.

Consultado sobre el tiempo que demandará la obra y el traslado de los alumnos y docentes, dijo: “La idea es que esto dure entre cuatro o cinco meses, la obra está planificada y presupuestada en 400 millones. Vamos a seguir haciendo estudios y el gobernador decidirá si se hace un nuevo edificio”.

Con respecto a cómo tomaron el cambio de sede, comentó: “La comunidad tomó muy bien el traslado. Es una cantidad de matrícula sumamente grande entonces debiéramos trabajar tranquilos para dar una solución y tratar de contener al estudiantado para que tengan un ciclo lectivo en condiciones”.

En relación a la posibilidad de implementar aulas móviles, manifestó: “Por la gran demanda en Vaca Muerta hay un pedido de la contratación por parte de las empresas prestadores de containers, pero no hay en el mercado y se hace imposible la entrega inmediata”.

“Estamos trabajando en el Fondo Compensador para las escuelas técnicas de Comodoro y Sarmiento. Es un fondo nacional para garantizar las necesidades a todas las provincias. Ningún docente va a percibir menos de 130 mil pesos de bolsillo”, indicó.

Se ha trabajado durante todo el verano para tener en condiciones las calefacciones de todos los establecimientos. A veces puede fallar, pero el trabajo está hecho. El 99% de las escuelas están en condiciones desde febrero. Hay un 1% como el Colegio Biología Marina que el movimiento de suelo generó daños en la infraestructura”, cerró.

Te puede interesar

Esto pasó

ATE convoca a un paro entre la falta de respuestas salariales por parte del Gobierno Provincial

Esto pasó

El SISAP anunció un paro provincial para el próximo jueves

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel en Rada Tilly ¿Qué dicen tus lunares?

14 de noviembre de 2022

Desde el 14 al 18 de noviembre el Centro de Salud René Favaloro, dependiente de…

Luque presidió el acto por el 110° aniversario de Astra y puso en valor el patrimonio histórico

11 de diciembre de 2022

Ella Es Tan Cargosa junto a Ale Sergi

6 de diciembre de 2021

“Acompañaremos las medidas de Nación para retrotraer los aumentos de precios de alimentos”

22 de marzo de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.