El autor del libro “El loco: La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina”, Juan Luis González, habló sobre su publicación. “No tengo duda que si Javier Milei puede, en el primer día de gobierno aplica todas las medidas que dice”, manifestó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “el éxito que tuvo Milei en las elecciones es por lo transparente que es. La pregunta es cómo gobernaría”.
“En el programa de Milei no hay nada novedoso, es un plan de ajuste ortodoxo muy feroz y no hay manera de que lo pueda aplicar a la realidad, al menos con esta Constitución”, dijo.
Asimismo, aclaró que “me pregunto qué pasa si en un país inestable lo gobierna un líder inestable. Esa es la gran duda, porque si bien también me da duda su plan económico, viene en tercer lugar al lado de la salud mental del Presidente”.
“Como argentinos deberíamos hacer un mea culpa de cómo puede ser que en este país tengamos que hacer un examen psicotécnico para sacar el registro, pero para ser Presidente no hay que hacer nada, es una lógica rara”, indicó.
En este marco, destacó que “yo lo vengo estudiando hace años y este no es el Milei real. No tengo duda que si puede en el primer día de gobierno aplica todas las medidas que dice”.
“Me sorprendió la repercusión. Imaginaba que le iba a ir bien en las elecciones, no estaba en la ecuación que iba a sacar el 30% y tener chances de ser el próximo Presidente”, afirmó.
A su vez, añadió que “lo que más me sorprendió es cómo cambió mi manera de acercarme al fenómeno de Milei. Algunas cosas de La Libertad Avanza no me cerraban y cuando terminé el libro me empatizaban algunas cosas de Milei”.
“La violencia que vivió de chico, su padre le pegaba, en el colegio le hacían bullying. Terminó brindando en Navidad con su perro y su primera pareja la tuvo a los 47 años. Si vamos a decir que ningún pibe nace chorro, ninguno nace Javier Milei”, concluyó González.