La diputada provincial por el Partido de la Cultura, Educación y Trabajo (CET), Tatiana Goic, se refirió a lo que fue la sesión en la Legislatura en el día de ayer. “El poder legislativo funciona como una escribanía, no pueden trabajar a pedido del Gobernador. Hay cuestiones que atraviesan a los chubutenses y se tratan de manera muy liviana”, sostuvo.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “la sesión de ayer en la Cámara de Diputados fue muy violenta. En un momento le pedí al presidente de la Legislatura que intervenga porque una diputada estaba hablando de otra cosa mientras yo hablaba, me silbaron, elevaron el tono de voz. Esto deteriora la institucionalidad, se hace imposible una democracia sana”.
“Tenía varias razones para no acompañar el nuevo Código Electoral de Chubut y las enumeré, pero a último momento también surgió el tema de cómo trabajan las comisiones incumpliendo todas las normas de la casa y las minorías nos tenemos que imponer porque ellos tienen la mayoría automática”, dijo.
Asimismo, aclaró que “me veo en la obligación moral de cumplir con mis deberes porque yo el lunes iba a tener el dictamen que se iba a tratar el jueves, pero el miércoles se mandó otro que creaba un cargo de seis años con funciones que quedan bastante en el aire”.
“Le agregaron cuestiones que ningún diputado podía analizar en un lapso de 24 horas”, indicó.
En este marco, destacó que “la sesión parecía un Martín Fierro porque se abrazaban, pero no hablaban del proyecto”.
“El proyecto que aprobaron limita a los privados de su libertad su derecho de ir a votar. Solo les permiten emitir su sufragio en las elecciones de Gobernador y vice”, afirmó la legisladora provincial.
A su vez, añadió: “Hay cosas de la boleta única de papel que no comparto porque no queda clara cuál va a ser la mecánica”.
“La boleta única apunta a destruir los partidos políticos y es para los candidatos que venden su cara y un personaje como lo hizo Milei”, expresó.
También resaltó que “no se sabe qué va a pasar cuando haya elecciones múltiples como las nacionales, si te equivocas con lo que marcas, si va a haber dos urnas, hay cosas que los diputados no estamos al tanto”.
“El poder legislativo funciona como una escribanía, no pueden trabajar a pedido del Gobernador. Hay cuestiones que atraviesan a los chubutenses y se tratan de manera muy liviana”, explicó.
“Este Código Electoral beneficia a quien tiene la lapicera, que en este momento es el Gobernador”, esgrimió.
“La única persona que votó en contra recibió una catarata de insultos, tenemos que hablar de los proyectos y no de las personas. La verdad es que les cuesta mucho bancar las opiniones diferentes. M posición la defendí de manera muy pasional, pero nunca fui irrespetuosa. El deber no es a lo que se antoja porque un día te vuela una silla. Hay un reglamento que se debe cumplir y el responsable de hacerlo cumplir es el presidente de la Cámara que es el vicegobernador, no se cumplió el reglamento y eso es grave para la casa legislativa”, concluyó Goic.