Durante la última sesión de la Legislatura provincial, la diputada Tatiana Goic expresó fuertes críticas al tratamiento del proyecto de ley que establece un régimen de 3×1 para ingresos al Estado provincial.
Goic señaló que el dictamen presentado y aprobado en el recinto no era el mismo que había sido comunicado previamente a los legisladores, calificando la situación como “de una irresponsabilidad enorme”.
“Tratar un dictamen que no es el que teníamos los diputados no corresponde institucionalmente, no nos hace bien, deteriora el trabajo legislativo. Por eso pedí que vuelva a comisión y que se trate como corresponde”, afirmó.
Asimismo, consideró que no existe urgencia para debatir este proyecto, al que definió como una “venta de humo”. “El Ejecutivo, que es el que envía este proyecto, no necesita de una ley para no contratar personal. Además está apurado. Y en ese apuro envía proyectos como este, claramente inconstitucional, porque avanza sobre la independencia y autonomía de otros poderes del Estado, violando las atribuciones conferidas por nuestra Constitución”, subrayó.
La diputada también destacó que el proyecto afecta leyes específicas, como la Ley XVIII-76, que prioriza el ingreso de familiares de excombatientes de Malvinas a vacantes generadas por el fallecimiento de los mismos.
Goic cuestionó duramente el accionar del Poder Ejecutivo, afirmando que ejerce presión sobre la Legislatura y que esto “deteriora la calidad democrática”.
“Así la Legislatura está pintada. No necesitan una ley para manejar a conciencia los recursos del Estado. Se necesita responsabilidad, coherencia y estabilidad. Para eso, es necesario que los tres poderes del Estado trabajen de manera independiente”, concluyó.
Por último, insistió en la necesidad de garantizar un trabajo legislativo transparente y ordenado, y criticó que se presenten proyectos modificados “entre gallos y medianoche”, lo cual –según ella– profundiza la falta de seriedad con la que se está trabajando en la Legislatura.