• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

21 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mié 22 de Mar . 05:59 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Gobierno del Chubut lanzó línea de créditos individuales para la construcción de viviendas
Noticias

Gobierno del Chubut lanzó línea de créditos individuales para la construcción de viviendas

14 de diciembre de 20215 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
creditos individuales ipv, Arcioni, Papaianni, Gaffet

Es a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano. En esta primera etapa de la operatoria, planificada para el año 2022, se otorgarán 200 créditos en toda la provincia divididos en dos tramos de 100 créditos cada uno. La semana próxima habrá una reunión con representantes de los corralones de materiales para avanzar en un acuerdo que beneficie a las partes. “Tenemos proyectado 1.200 viviendas más para el año que viene”, adelantó el mandatario provincial.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este martes el acto de presentación de la operatoria de créditos individuales, del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), destinada a la construcción de unidades habitacionales, la cual demandará una inversión estimada de más de $500.000.000.

Durante el acto, que se desarrolló en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, el mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y de Turismo, Leonardo Gaffet; la gerenta General del IPV, Ivana Papaianni; distintas autoridades provinciales y representantes de los corralones de Ferretería Argentina, Marcelo López; de Matercom, Federico Comet; de Perren, Fernández Malemasi.

Al respecto, Arcioni contó que “esto es una línea de créditos que van a significar para el 2022 una inversión de 500 millones de pesos, en dos tramos, un primer tamo para las localidades con mayor demanda, luego un segundo tramo para las localidades más pequeñas, pero lo significativo de esto es que estamos llegando a toda la provincia y todos los pueblos del interior”.

2.000 VIVIENDAS ENTREGADAS
En el mismo sentido, el Gobernador destacó que “esto se ha logrado concretar gracias a que el IPV con un ordenamiento impecable que están llevando adelante tanto su presidente, Carlos Simionati, como su gerenta General, Ivana Papaianni, y nos llevó hoy a tener un nivel de entrega en lo que va de nuestra gestión cercana a las 2.000 viviendas. Llevamos más de 600 unidades habitacionales en ejecución, con licitaciones, lo cual es muy significativo, mas conociendo la crisis financiera que atravesamos y en donde el Estado no se detuvo”.

A su vez, Arcioni señaló que “estos créditos individuales van a significar a muchas familias poder acceder o construir su propia vivienda, es en 300 cuotas con tasa cero”, y aclaró que “esto se suma a 3.700 créditos, que son la cantidad de asistencia que tiene el IPV de una cartera de 30.000 beneficiarios, y lo venimos haciendo a lo largo de este tiempo como política de Estado”.

1.200 VIVIENDAS PROYECTADAS
“Estamos culminando un año, cumpliendo con todas las deudas, en donde hemos trabajado fuertemente, con casi 2.000 viviendas entregadas, 3.700 créditos, asistencia en la emergencia ígnea, estos 500 millones que vamos a estar otorgando, significa muchísimo para los ciudadanos de nuestra provincia”, indicó Arcioni y sostuvo que “sabemos lo que significa un techo propio, y sabiendo que la demanda es infinita estamos asistiendo y ojala podamos seguir con este ritmo, porque tenemos proyectado 1.200 viviendas más para el año que viene”.

“UN PROGRAMA QUE VINO PARA QUEDARSE”
En tanto, la gerenta General del IPV, Ivana Papaianni explicó que “para nosotros es un día muy significativo, porque en el marco de este lanzamiento, venimos a traer beneficios a nuestros vecinos, que en una primera etapa serán para las 5 principales localidades de Chubut donde hay mayor demanda habitacional, pero deben saber que este programa vino para quedarse”.

Asimismo, la funcionaria provincial repasó que “se trata de más de 200 créditos para el 2022 que estamos proyectando, los cuales 100 para estas 5 primeras localidades que van a acceder a partir de una plataforma on line que tiene disponible el Instituto para cargar sus datos y poder participar de un sorteo”.

Papaianni anticipó que “a partir de mañana van a poder empezar a cargar sus datos, para que el 30 de enero podamos concretar el sorteo público, y los interesados deben saber que es importante tener el terreno propio y escriturado para que sea factible”.

“La construcción de la vivienda debe ser de hasta 60 mts cuadrados, al cual se le otorgará alrededor de 3 millones 800 mil pesos el desembolso es aparte de un anticipo del 20%”, el cual se devuelve en 300 cuotas, tasa 0% de interés en UVIs”, finalizó la gerenta General y adelantó que “la semana próxima tendremos una reunión con los representantes de los corralones de materiales para avanzar en un acuerdo que beneficie a las partes”.

DETALLES
Cabe remarcar que los créditos serán de hasta 38.567 UVIs (aproximadamente $3.900.000) para la construcción de una vivienda habitable de 60 m2 en máximo 12 meses. Se realizarán 5 pagos y la amortización será máximo en 300 cuotas con 0% de interés en UVIs.

En esta primera etapa, planificada para el año 2022, se otorgarán 200 créditos en toda la provincia divididos en dos tramos de 100 créditos cada uno. El primer tramo y a modo de recuperación de la operatoria se distribuirá en las 5 ciudades más habitadas de la provincia (30 en Comodoro Rivadavia, 15 Esquel, 20 Puerto Madryn, 15 Rawson y 20 Trelew).

La inscripción para el sorteo se realizará hasta el 26/01/2022 a través dela página web del Instituto, www.ipvydu.gob.ar. Los beneficiarios que salgan sorteados tendrán luego 60 días para completar la documentación e iniciar la obra.

Te puede interesar

Noticias

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

Noticias

Juicio por robo agravado por el uso de arma de fuego

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

Unquen sobre las paritarias municipales: “Queremos un 58% de recomposición salarial”

19 de mayo de 2022

El flamante secretario general del SOEM, Omar Unquen, se refirió a las negociaciones paritarias que…

Collio: “La CGT está en estado de alerta y movilización por la adhesión a la Ley de ART”

23 de noviembre de 2022

Reyes: “Ana Clara Romero y su entorno son muy cínicos”

10 de marzo de 2023

Trelew: el intendente Maderna anunció la repavimentación del acceso al aeropuerto

15 de diciembre de 2021
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.