Esta mañana y luego del acto del Día del Petróleo, José Glinski, director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, brindó su opinión sobre lo sucedido en Lago Escondido y aseguró que “confiamos en que la investigación en curso pueda llegar a buena meta”.
“Es una jornada donde se reflexiona sobre las posibilidades de nuestro futuro. Nos coloca en la idea de lo que tenemos que hacer para adelante, este 13 de diciembre viene cargado de proyectos. La diversificación productiva es un hecho. Hay que aprovechar lo que aprendimos de la industria del petróleo para pensar en el desarrollo de la región y tenemos es energía, conocimiento y alimento”, comentó primeramente en referencia al Día del Petróleo.
En este sentido y en diálogo con la Radio de Camioneros, Glinski hizo hincapié a lo ocurrido en Lago Escondido, donde se lo involucró en diferentes chats, puntualizando que “lo tomo con la tranquilidad de que la verdad es la mejor aliada de la calidad institucional y democrática. Si con la preocupación de que en la Argentina no todos tenemos los mismos derechos y garantías y que además quienes son los responsables de garantizar la ley son los que menos la cumplen”.
“En lo personal estoy tranquilo con la fortaleza de lo que significa tener el respaldo del presidente y la vicepresidenta, quien públicamente expuso la situación y me genera un marco de seguridad. Confiamos en que la investigación en curso pueda llegar a buena meta y quienes hayan cometido algún tipo de ilegalidad paguen las consecuencias como lo hace cualquier hijo de vecino”.
Finalizando, el entrevistado aseguró que “políticamente hablando el 2023 me encontrará en el peronismo como siempre y en Chubut acompañando a Juan Pablo Luque. No hubo ningún ofrecimiento, soy un militante del peronismo y del proyecto de Comodoro que ha demostrado mucho y confío plenamente en el intendente le pueda devolver la esperanza a los chubutenses”.