El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, José Glinski, habló sobre el anuncio del ministro de Economía del Gobierno Nacional, Sergio Massa, para el sector de petróleo y gas. “Pienso que más adelante me tocará el desafío de plantear las necesidades de la Cuenca, pero integrada a un sistema nacional”, manifestó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “la semana pasada hablé con Sergio Massa y allí acordamos que cualquier medida que se tomara en materia petrolera debía incluir a nuestra Cuenca del Golfo”.
“No podíamos quedarnos afuera de los anuncios y la discusión”, dijo.
Asimismo, aclaró que “siempre pensamos que era importante que no nos pisen el precio de exportación del petróleo, es era algo que ya estaba planteado”.
“Ese precio de alguna manera es sacarle el yunque al precio de exportación, porque el petróleo que se consume en Argentina si vos no lo regulas generas mayores costos en el combustible y eso encarece todo sobre todo la logística y la producción de alimentos”, indicó.
En este marco, destacó que “hubo una confusión y la vorágine de la campaña tiene estas cosas, pero no es que todo esto no estaba en consideración. Cuando vi las noticias me comuniqué con Sergio y creo que lo que los medios buscaron fue el impacto de Vaca Muerta, porque hoy en día es la marca registrada de la Argentina”.
“Pienso que más adelante me tocará el desafío de plantear las necesidades de la Cuenca, pero integrada a un sistema nacional”, expresó.
Finalmente, Glinski recordó que “Argentina es productora de energía para el país y el mundo. Estamos en esa etapa y nosotros tenemos que defender la Cuenca por nuestro futuro”.