La Secretaria General de la Seccional de Trabajadores Viales en Chubut, Soledad García, habló sobre la situación de los trabajadores del sector. “Se necesita más gente para poder descansar, alimentarse, cambiarse la ropa mojada. Los chicos están haciendo un esfuerzo enorme. La logística está bien planificada, pero acá las distancias son muy largas”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “actualmente somos 170 empleados a nivel provincial, es muy poca gente. Muchos se fueron jubilando y no se incorporó personal nuevo en ningún sector”.
“Nos dedicamos al mantenimiento de las rutas, del plan invernal, de las obras, de tapar baches, de repasar banquinas. Es mucho el trabajo que se hace durante todo el año”, dijo.
Asimismo, aclaró que “se trabajó todo el tiempo durante este temporal de nieve. No paramos en ningún momento. Desde el año ‘84 no teníamos una tormenta así, que necesitara al personal en la ruta las 24 horas”.
“Se acumuló mucha nieve y por más que pasa el barre nieve se hace complicado porque mientras tira sal, atrás se sigue acumulando una gran cantidad”, indicó.
En este marco, destacó que “se pudo comprar la sal un poco más tarde de lo habitual porque desde Buenos Aires no mandaban la plata. Desde acá se hizo todo lo administrativo. La sal está, lo que pasa es que nos falta gente”.
“Tuvimos el apoyo de los concejales de Trelew, del diputado Coliñir. Nosotros no tenemos ñoquis, todos los que estamos en Vialidad Nacional cumplimos una función y que echen gente nos dificulta nuestro trabajo”, afirmó.
A su vez, resaltó: “Que se escondieron las máquinas es falso, si hay un barre nieve parado es porque se está haciendo alguna reparación. Las máquinas no se esconden, es una barbaridad que se diga eso”.
“Con Vialidad Provincial trabajamos en conjunto y no hay ningún problema. La maquinaria está, tenemos 18 barre nieves distribuidos en la Provincia. Nos falta el recurso humano porque estamos muy justos para trabajar las 24 horas”, expresó.
“Se necesita más gente para poder descansar, alimentarse, cambiarse la ropa mojada. Los chicos están haciendo un esfuerzo enorme. La logística está bien planificada, pero acá las distancias son muy largas”, explicó.
Finalmente, García recordó: “La gente tiene que tener un poco de paciencia, se trata de no cortar la ruta, pero fue inevitable para garantizar la seguridad de todas las personas que transitan. Queremos que el Gobernador nos reciba para contarle lo que pasa y nos ayude porque a pesar de que trabajamos en Vialidad Nacional, somos chubutenses. Todavía no nos respondió las notas ni los mails”.