La secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royón, defendió el Artículo 90 del presupuesto que le permite retener fondos de la coparticipación a las Provincias que adeuden a la mayorista energética CAMMESA y advirtió que si no lo aprueban podría dejarlas sin luz.
“Es ese artículo o cortar el servicio”, amenazó la funcionaria que responde al ministro de Economía Sergio Massa, durante la reunión de la Comisión de Presupuesto de esta semana que se realizó con la coordinación del diputado oficialista Carlos Heller.
Royón explicó que el rubro Energía, combustibles y minería “representa el 9.8% del gasto de la administración nacional y el principal concepto son los giros a CAMMESA y a ENARSA”.
En tanto que el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, sostuvo en la presentación del proyecto de presupuesto “el déficit de CAMMESA lo cubre el tesoro nacional y algunas empresas prestan servicio en Provincias que tienen superávit fiscal”.
“¿Sabe que no pueden compensarse deudas de distinto origen y con distintos sujetos? ¿Qué los Estados provinciales son terceros ajenos a la relación acreedor/deudor de las distribuidoras con sus proveedores por la energía vendida y cobrada?”, la increpó a Royón la diputada radical Jimena Latorre. Le achacó además que el 50% de las deudas son de distribuidoras del AMBA, con tarifas congeladas por el propio Gobierno Nacional.
A lo que el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, le respondió. “Los titulares del servicio son las Provincias y los Municipios. Corresponde cumplir con las obligaciones básicas como pagar la electricidad”.
El funcionario tucumano advirtió que si no aprueban el Artículo 90 las Provincias deudoras pueden amanecer a oscuras.