Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
  • ATR En vivo acá
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Pérez: “El recolector es una rama muy respetada, el sindicato le pudo dar la dignidad a los trabajadores”

4 de octubre de 2023

La comunidad del Jardín 426 de Comodoro reclama las medidas de seguridad prometidas: “No llegó el muro ni el domo”

4 de octubre de 2023

Se firmó el inicio de obra de la primera etapa del Camino de Circunvalación

3 de octubre de 2023

Aceleran la creación de la moneda digital en Argentina

3 de octubre de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
mié 4 de Oct . 13:12 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
  • ATR En vivo acá
Radio de Camioneros
Portada » Fernández saludó a las primeras jubiladas de aportes de tareas de cuidado
Noticias

Fernández saludó a las primeras jubiladas de aportes de tareas de cuidado

29 de septiembre de 20213 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El Presidente Alberto Fernández saludó esta tarde a las primeras beneficiarias de las jubilaciones por Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado, en el Salón Sur de la Casa Rosada, luego de que recibieran dicho reconocimiento por parte del jefe de Gabinete, Juan Manzur y la directora Ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta.

“Es un reconocimiento que el Estado les debía a las mujeres por sus tareas de cuidado, y es algo que no hemos hecho como sociedad”, les dijo el Presidente a las 29 mujeres de todo el país que hoy accedieron al beneficio de manera presencial en el Museo del Bicentenario y que luego compartieron una recorrida por la Casa Rosada.

Las mujeres relataron anécdotas de su llegada a la ciudad de Buenos Aires (varias de ellas por primera vez), agradecieron al jefe de Estado por “haber tomado esta decisión con mirada federal” y por “el excelente trato que recibimos en la ANSES desde el día que iniciamos el trámite”.

De la actividad participaron Mercedes Albarracín (Entre Ríos), Laura Anton (Ciudad de Buenos Aires), Estel Arevalo (San Andrés de Giles), Stella Maris Arraigada Maciel (La Plata), Nora Bagnato (Ciudad de Buenos Aires), Myriam Becaria (Santiago del Estero), Nidia Bobeda (Formosa), Leonor Calderón (Córdoba), Graciela Chaperón (San Andrés de Giles), Liliana Cuello (Tres de Febrero), Stella Maris Daddario (Chivilcoy), Mirta Elionori (Chaco), Teresa Escudé (Mar del Plata), Odila Espíndola (Santa Fe), Julia Freytes (3 de Febrero), Ingrid Gómez (Santa Cruz), Miriam González (San Juan) y Beatriz Guarna (Mar del Plata).

También estuvieron Noelia Kennedy (General Las Heras), Carmen Lagos (Rio Negro), María Angélica Lobo (Tucumán), Silvia Mendoza (Mendoza), Blanca Niz (La Matanza), Alba Palma (Jujuy), Mirta Piqueras (Tandil), Norma Scalise (Pehuajo), Maria Estela Schling (Pinamar), Azucena del Valle Vega (La Rioja) y Silvia Villar (General Las Heras).

En la actualidad más de 80 mil mujeres iniciaron su jubilación con esta política, que visibiliza y repara una desigualdad histórica y estructural en la distribución de estas tareas, reconociendo y valorando el tiempo que las mujeres destinaron y destinan a la crianza de sus hijas e hijos.

Sobre el anuncio

A la Jubilación Anticipada podrán acceder hombres de entre 60 y 64 años y mujeres entre 55 y 59 años, desocupados al 30 de junio de 2021, a quienes se les garantizará la cobertura social y el 80 por ciento del haber que le corresponda. Una vez alcanzada la edad jubilatoria requerida (60 años las mujeres y 65 años los hombres), pasarán a percibir el 100 por ciento del haber de forma automática.

A partir de la misma se les garantizará la cobertura social y el 80 por ciento del haber que le corresponda. Una vez alcanzada la edad jubilatoria requerida (60 años las mujeres y 65 años los hombres), pasarán a percibir el 100 por ciento del haber de forma automática.

Con esta medida, la ANSES prevé que entre 20 y 30 mil ciudadanos y ciudadanas podrán jubilarse en 2021, con un haber promedio de 50.000 pesos. Según la proyección realizada por el organismo, más del 85 por ciento de los beneficiarios son varones que se desempeñaron, mayormente, como trabajadores industriales, sector que sufrió una gran caída en el empleo durante el período 2016-2019.

Related Posts

Noticias

Se firmó el inicio de obra de la primera etapa del Camino de Circunvalación

Noticias

Se concretará la muestra itinerante “Argentina Tierra de Inmigrantes”

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

En Rada Tilly buscan que se apruebe una ordenanza contra el acoso callejero

17 de mayo de 2023

El concejal de Rada Tilly, Carlos Barrios Daporta dio ingreso al Honorable Concejo Deliberante de…

Continúa el conflicto por las elecciones internas de Juntos por el Cambio en Comodoro

12 de junio de 2023

La CGT local repudia enérgicamente el atentado contra CFK

2 de septiembre de 2022

Trelew: 125 millones de pesos de impacto económico en la primera semana de vacaciones de invierno

24 de julio de 2023
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Pérez: “El recolector es una rama muy respetada, el sindicato le pudo dar la dignidad a los trabajadores”

4 de octubre de 2023

La comunidad del Jardín 426 de Comodoro reclama las medidas de seguridad prometidas: “No llegó el muro ni el domo”

4 de octubre de 2023

Se firmó el inicio de obra de la primera etapa del Camino de Circunvalación

3 de octubre de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.