MIÉRCOLES 30 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Fajardo: “La baja de las retenciones es un guiño al campo”

29 DE julio DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Andrés Fajardo, habló sobre cómo impacta en la región la baja de las retenciones que anunció el Presidente Javier Milei. “Hay que ver cómo impacta en los precios de los alimentos que nosotros utilizamos acá en el Sur”, aseveró.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “lo que hay que reconocer de este gran anuncio, es el guiño del gobierno al campo. Estábamos esperando escuchar qué es lo que se iba a decir, de todas manera ya se venía comentando el tema de las retenciones”.

“Hay que ver cómo impacta en los precios de los alimentos que nosotros utilizamos acá en el Sur”, dijo.

Asimismo, aclaró que “yo creo que impacta más a nivel nacional que a nivel local, por una cuestión de que es un guiño hacia el campo”.

“La parte agrícola venía con márgenes que no eran redituables, entonces creo que esto es como un acercamiento”, indicó.

En este marco, destacó: “Esto fue un visto bueno al campo. Si tengo que hablar de las producciones locales es preocupante, tenemos un despoblamiento rural que avanza mes a mes y bueno, estos anuncios son a nivel macro, pero a nivel local, esto un poco te ayuda en el consumo de los subproductos, pero no son soluciones directas a nuestra producción”.

“Nosotros desde las instituciones estamos trabajando. La semana pasada tuve varias reuniones, me junté  con mucha gente de Santa Cruz, que  están viviendo prácticamente lo mismo que nos pasaba en Chubut”, afirmó.

“Creo que nos tenemos que juntar entre todos. Hay que seguir armando mesas para ayudar a los Gobiernos a tomar medidas”, expresó.

A su vez, manifestó: “Hay que ir pensando y buscando alternativas para darle herramientas al productor. Hoy tenemos un problema grave de depredación que va avanzando, las pérdidas en los campos llegan al 20%”.

Por otro lado, el presidente de la Soxiedad Rural, explicó que “en marzo de este año el novillo en pie se conseguía a 4.500-4.700 pesos en Comodoro Rivadavia. Sin embargo, la cantidad de despidos que hubo en Chubut y en Santa Cruz, hizo que la baja en el consumo sea muy marcada. Hoy en día, estamos en el consumo más bajo de carne vacuna”, explicó.

Finalmente, Fajardo recordó: “El precio de la carne bajó porque no hay consumo”.

TE PUEDE INTERESAR

Rawson será epicentro de un encuentro nacional de newcom en el marco del 160° aniversario de la ciudad

Ante los ajustes de emergencia los bomberos de Rawson podrán seguir operando por dos meses

Ñancucheo: “Todos los meses aportamos 400 millones de pesos para bombear agua, era lógico que entremos en un desfasaje económico”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Madryn y Pirámides firmaron un importante acuerdo de cooperación

Merino acompaña a trabajadores de Vialidad Nacional y gestionará apoyo para sus familias

Rawson será epicentro de un encuentro nacional de newcom en el marco del 160° aniversario de la ciudad