El concejal de Trelew, Rubén Cáceres, habló en Malas Lenguas por Radio de Camioneros y se refirió a las reuniones y a las propuestas del Ejecutivo Municipal para dar continuidad al servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad.
El viernes se logró que la empresa “El 22” prorrogue la continuidad del servicio. En este sentido, el coordinador general de asesoría de gabinete, Eduardo Maza, en diálogo con los medios indicó que “este martes habrá una nueva reunión para dar una solución a la situación del transporte”, y señaló en esta línea que “Trelew tiene un servicio de excelencia”.
Explicó que “el problema es el atraso del subsidio nacional, y por eso, los trabajadores van al paro y dejan sin servicio a los usuarios por unos días. El servicio no se brinda domingos o algunos feriados porque no se puede sustentar la integridad del costo porque eso requiere de un análisis profundo para definir un servicio que sea viable”.
Por su parte, el concejal de Juntos por el Cambio, Rubén Cáceres no coincidió con el funcionario municipal y precisó que “se está reclamando la licitación porque la prestataria tiene graves problemas financieros y deudas con la AFIP, que le traban el uso de sus cuentas corrientes. Trelew necesita certezas y desde hace cuatro años venimos con un servicio muy precario y con permanente interrupciones”.
Asimismo, recordó que “antes de llegar a esta situación, desde nuestro sector advertimos y no se hizo eco al pedido. El contrato estaba vencido y correspondía elaborar el pliego y presentarlo en el Concejo Deliberante para aprobarlo y llamar a licitación. Eso no ocurrió y el intendente suscribió una prórroga y dejó el llamado a licitación al próximo gobierno”.
Cáceres hizo referencia a la propuesta del Ejecutivo e indicó que una alternativa presentada es “intervenir y prestar el servicio de transporte, algo que es una solución muy peligrosa porque implica hacer uso de los bienes de la empresa y crear una estructura municipal para que se haga cargo del servicio y en términos económicos y de responsabilidad es muy perjudicial. Se hizo en el 2004 y no fue una buena experiencia”.
Por último, el edil detalló que “en la última reunión la empresa transparentó las cuestiones económicas, reclamó una estructura de costos diferentes y un aumento de los aportes municipales para garantizar los gastos corrientes. Está situación quedó en analisis del Ejecutivo”, y agregó que “si la Municipalidad aumenta los aportes, la empresa podría estar en condiciones de seguir adelante y luego se podría avanzar en el proceso licitatorio”.