LUNES 17 DE NOVIEMBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Estacioneros en estado de alerta por el derrumbe de las ventas de combustibles: “Estamos preocupados”

3 DE marzo DE 2024

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la Argentina (Cecha), Isabelino Rodríguez, dijo que los combustibles aumentarán en marzo, abril y mayo debido a que “el Gobierno restituyó el impuesto a los combustibles líquidos”, y afirmó que es “preocupante” la caída de la demanda.

“Durante tres años el impuesto a los combustibles líquidos no fue trasladado al surtidor. Recién el mes pasado el Gobierno lo trasladó de forma parcial para no hacerlo de una sola vez. Y ahora eso, por un Decreto del Ejecutivo en lo que corresponde a 2023, se traslada en tres veces: marzo, abril y mayo”, indicó Rodríguez -según publica Ámbito-.

En este sentido, explicó que eso implica -en la práctica- “un 4% de aumento este mes para los combustibles líquidos”.

Sobre el impuesto, Rodríguez detalló que “había un diferimiento impositivo que impuso el Gobierno anterior para no encarecer el precio de la nafta, pero había una ley que había que aplicar que no lo hizo y recién ahora se está aplicando”.

“El Estado no lo recaudaba por una resolución administrativa que había dispuesto diferir la percepción de ese impuesto que le corresponde por ley. Pero el gobierno de Milei ahora aplica la ley y vuelve a cobrar un impuesto a los combustibles líquidos”, señaló.

Consultado sobre si habrá otros aumentos, dijo que “las estaciones de servicio no somos formadores de precios, somos el último eslabón de la cadena de comercialización”.

Cambios en el consumo

“El precio de los combustibles tuvo un sendero bastante importante en lo que se refiere a la nueva política energética, que pone al valor del combustible en el precio 'import parity' (paridad de importación). Eso de alguna manera generó un traslado en su mayor parte”, aseguró.

En este contexto, señaló que “se produjo un cambio en la modalidad de consumo”, ya que el consumidor “de naftas premium, que son grado 3, se pasaron a las grado 2, porque son más baratas”.

“En el último mes y medio o dos meses, se va produciendo una caída en la demanda que empieza a ser para nosotros preocupante como sector”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Corte de agua en Comodoro por caída de árboles sobre la Línea kV 33 que abastece al Sistema Acueductos

Suspendieron las clases presenciales en varias zonas de Chubut tras el alerta por "vientos huracanados"

Nueva etapa de la Campaña de Limpieza

ÚLTIMAS NOTICIAS

El intendente coordinó los trabajos de Defensa Civil ante la alerta roja en Comodoro

SCPL: Reconocimiento al personal y a todos los trabajadores que hicieron frente al temporal

Se normalizó la circulación por Ruta 3 y los caminos alternativos en Comodoro