SÁBADO 05 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Especialistas del Hospital Regional darán capacitaciones en el Garrahan en 2024

4 DE septiembre DE 2023

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Durante los últimos días de agosto se llevó a cabo el 5° Encuentro Nacional de la Red de Coloproctología Pediátrica, donde un grupo de Comodoro Rivadavia realizó la presentación de “Rehabilitación de Piso Pélvico” en las Malformaciones Anorectales (MAR) que fue dictada por la doctora Margarita Perea y elogiada por médicos de CABA, Neuquén, Córdoba, Mendoza, Salta, Jujuy, San Juan, Santa Fe y La Rioja.

“Agradecemos la oportunidad de poder difundir esta actividad que iniciamos acá en Comodoro un grupo multidisciplinario en diferentes patologías en niños y haciendo un poco de historia, nos venimos juntando con la Red Nacional de Coloproctología Pediátrica con el objetivo de crear distintos grupos para disminuir la demanda del Garrahan, ya que todos los pacientes terminan allí”, expresó a la Radio de Camioneros el doctor Walter Zárate, director del grupo del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia muy orgulloso por este trabajo.

En este marco, sostuvo que “en el 2019/2020 comenzamos a capacitarnos en lo que es la coloproctología y una vez que logramos obtener los conocimientos, en esta ciudad se formó un grupo en el cual hay muchas especialidades y que estamos trabajando en el tema”.

“La idea es brindarle al paciente, una vez que se diagnostique, poder tratarlo con las distintas especialidades, cosa que no teníamos hasta ahora. Hablamos de un grupo de gente con muchas ganas de trabajar y darle una mejor calidad de vida a los pacientes”, agregó el entrevistado.

Continuando, dijo: “En el mes de julio fuimos galardonados como el grupo más completo a nivel nacional y la rehabilitación del piso pélvico es una puerta que no estaba abierta, que nos permite obtener herramientas que serán muy beneficiosas para los pacientes. En base a esto y gracias a la licenciada Margarita Perea, hemos sido invitados por el Hospital Garrahan a brindar capacitaciones en el 2024”.

“Estamos hablando de un sucedo histórico para Comodoro Rivadavia y todo el grupo nos sentimos muy orgullosos, ya que brindaremos a nivel nacional una herramienta necesaria y benéfica para los pacientes que padecen esta patología”, cerró.

El equipo está conformado por las siguientes especialidades:

Cirugía: Dr. Zárate Walter / Dr. Pafundi E.
Urología: Dr. Clemente Sergio.
Neonatolgía: Dra. Montaño Lisi / Alegre Romina.
Pediatría: Dra. Godoy Débora / Dra. Bergalio Cristina.
Diagnóstico por Imágenes: Dra. Collado Laura.
Licenciado en Imágenes: Uliarte Matías.
Enfermería para manejos y entrenamiento de ostomías: Lic. Paredes Alejandra/
Lic. Salinas Alejandra/ Lic. Ferrer Melisa (especialista en Enfermería neonatal).
Anatomía Patológica: Dra. Amione Silvina.
Nutrición: Lic. López Fernanda / Lic. Aquino Paula.
Especialista en rehabilitación de piso Pélvico: Lic. Perea Margarita.
Psicología: Servicio de salud mental-infanto juvenil.
Licenciada en trabajo social: Morel Julieta.
Gastroenterología Infantil: Dra. Taire Valeria (Pto. Madryn).

TE PUEDE INTERESAR

Bomberos Voluntarios conmemora su 86° Aniversario

Transporte público: “Propusimos una línea circular que conectará el centro, sur y oeste de la ciudad”

La Bancaria mantiene un plan de lucha por despidos en el Santander: “El ajuste siempre lo paga el trabajador”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bomberos Voluntarios conmemora su 86° Aniversario

“Un grito federal que se escucha desde el sur”: Torres ratificó la ampliación del Gasoducto Cordillerano y el rol energético de la Patagonia

Transporte público: “Propusimos una línea circular que conectará el centro, sur y oeste de la ciudad”