Los días 28 y 29 de agosto se llevó a cabo en Rawson la segunda edición del “Taller práctico de técnicas de investigación de actos de corrupción. La experiencia de la Oficina Anticorrupción de la Nación”, una capacitación intensiva destinada a fortalecer las herramientas de investigación y prevención en la provincia.
Al igual que en la primera edición realizada en 2024, la formación estuvo a cargo del Dr. Omar Sosa, Director Nacional de Investigaciones y Fiscalización de la OA Nación, y del Dr. Sergio Aleo, Investigador Senior de la Dirección de Investigaciones.
El taller contó con un enfoque práctico e innovador, en el que se trabajó sobre casos en tiempo real aplicando técnicas modernas de investigación online (OSINT), métodos de prueba digital y análisis de redes sociales. También se abordaron temas vinculados al rol de la OA y la investigación preliminar, las diferencias entre investigación tradicional y proactiva, y los delitos de peculado, cohecho y enriquecimiento ilícito, entre otros.
Participaron más de 50 representantes del Tribunal de Cuentas, Ministerio Público Fiscal, Policía de la Provincia, junto con equipos técnicos de la Oficina Anticorrupción del Chubut, tanto de la sede central como de la delegación regional Puerto Madryn.
El Fiscal Anticorrupción del Chubut, Dr. Diego Carmona, destacó la relevancia de esta segunda edición, al sostener que “estamos convencidos de que la capacitación permanente es un pilar esencial para fortalecer el trabajo de investigación y control en nuestra provincia. La corrupción requiere de respuestas ágiles, técnicas y profesionales, y estos espacios nos permiten estar a la altura de ese desafío”.
Asimismo, Carmona subrayó el valor del intercambio con especialistas nacionales.
“Contar con la experiencia del Dr. Sosa y del Dr. Aleo nos permite incorporar prácticas innovadoras y enfoques modernos en la investigación, especialmente en lo que respecta al uso de herramientas digitales y de análisis de redes sociales” dijo Carmona.
En sus palabras, el Fiscal expresó un agradecimiento especial a los participantes y a las autoridades de los organismos provinciales que acompañaron la actividad.
“Quiero reconocer la presencia y el compromiso de quienes integran el Tribunal de Cuentas, el Ministerio Público Fiscal y la Policía de la Provincia. La lucha contra la corrupción no es una tarea que pueda llevar adelante un organismo de manera aislada, sino que requiere del trabajo mancomunado entre todas las instituciones del Estado”, remarcó Carmona, quien además destacó el acompañamiento del titular de la Oficina Anticorrupción de la Nación, Dr. Alejandro Melik.
“Agradecemos muy especialmente al Dr. Melik por su apoyo y por facilitarnos la participación de destacados especialistas nacionales. Su compromiso con la capacitación federal en materia de transparencia e integridad refuerza nuestro esfuerzo en Chubut” expresó Carmona.