• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Un grupo de 30 personas intentaron usurpar terrenos en el barrio Malvinas Argentinas

1 de abril de 2023

El Municipio acompañó el homenaje al soldado Héctor Bordón en el 41° Aniversario de la Guerra de Malvinas

1 de abril de 2023

El CET organizó un encuentro de música y arte

31 de marzo de 2023

Comodoro homenajeará a los Héroes de Malvinas con una nutrida agenda de actividades

31 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
dom 2 de Abr . 06:38 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Energías renovables: “Debemos pensar en una transición energética de acá a 20 años”
Esto pasó

Energías renovables: “Debemos pensar en una transición energética de acá a 20 años”

30 de mayo de 20221 Min Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El especialista en derechos de la energía, Marcos Rebasa, aseguró que el viento no es un recurso natural, es un bien de la humanidad.  “Lo único que se puede tener en cuenta como recurso es el suelo, no el viento” y sentenció que en la actualidad “no podemos vivir de las energías renovables”.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “Chubut está peleando por quedarse con la energía de Futaleufú”.

“Hay un acuerdo que avala la administración de recursos energéticos para la Provincia y no se está respetando”, dijo.

Asimismo, aclaró que “el viento no es un recurso natural, es un bien de la humanidad.  Lo único que se puede tener en cuenta como recurso es el suelo, no el viento”.

“Aluar hizo sus riquezas y aprovechó mucho los recursos de Chubut. Ahora tiene que tener un gesto de devolución con las Cooperadoras”, indicó.

Finalmente, Rebasa recordó: “No podemos vivir de las energías renovables en la actualidad. Debemos pensar en una transición energética de acá a 20 años. El gas va a ser el recurso que más vamos a utilizar”.

Te puede interesar

Esto pasó

“Hay que trabajar para poder solucionarle los problemas de los vecinos”

Esto pasó

Llegan las Pascuas y en Barile invitan a la comunidad a ser parte de su Multiverso

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

“Esto me quita una gran mochila y permite renovar las expectativas para el 2023”

28 de noviembre de 2022

Esas fueron las declaraciones de Renzo Blotta, piloto de Comodoro Rivadavia en la Clase 2…

Otro corte de fibra óptica dejó incomunicadas a varias ciudades de Chubut

14 de enero de 2022

Arcioni mantuvo un encuentro con el vicegobernador Ricardo Sastre

26 de septiembre de 2022

Arcioni: “Estamos concretando obras que durante mucho tiempo no se hicieron en Chubut”

11 de febrero de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Un grupo de 30 personas intentaron usurpar terrenos en el barrio Malvinas Argentinas

1 de abril de 2023

El Municipio acompañó el homenaje al soldado Héctor Bordón en el 41° Aniversario de la Guerra de Malvinas

1 de abril de 2023

El CET organizó un encuentro de música y arte

31 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.