• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El SISAP anunció un paro provincial para el próximo jueves

21 de marzo de 2023

Seis integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos en Comodoro imputados por extorsión

21 de marzo de 2023

Masiva caminata de Luis Collio por los barrios Inta, Amaya y Los Pensamientos

21 de marzo de 2023

Un hombre falleció luego de ser aplastado por una máquina en barrio Industrial

20 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mar 21 de Mar . 14:17 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » En Trelew promueven el uso de Boleta Única para las elecciones a Intendente
Esto pasó

En Trelew promueven el uso de Boleta Única para las elecciones a Intendente

22 de mayo de 20222 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El concejal de Juntos por el Cambio, Rubén Cáceres, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para implementar la Boleta Única de Papel en las elecciones a Intendente de Trelew.

La iniciativa tomó estado parlamentario en la sesión del viernes, pasando así a la Comisión de Legales. Si el proyecto tiene consenso, Trelew podría -según pública ADN Sur– implementar la Boleta Única el año que viene, independientemente del sistema que se utilice en los comicios provinciales y nacionales.

El sistema de Boleta Única de Papel tiene un proyecto en la Legislatura del Chubut, con estado parlamentario, y que fue presentado en Octubre del año pasado por los diputados María Andrea Aguilera y Manuel Pagliaroni.

A nivel nacional, la iniciativa tiene como uno de sus principales impulsores al ex diputado nacional chubutense Gustavo Menna, cuyo proyecto de ley es debatido por estos días en Comisiones de la Cámara de Diputados.

Proyecto municipal e inclusivo

El proyecto de Cáceres incorpora la obligatoriedad de elaborar plantillas de Boleta Única en material transparente y alfabeto Braille, para facilitar el voto de las personas no videntes o con dificultades severas de visión.

En este sentido, Cáceres recalcó que este sistema “promueve una mayor transparencia en la emisión del sufragio, ya que permite desterrar prácticas que han caracterizado la modalidad en vigencia, como el robo u ocultamiento de las boletas en el cuarto oscuro, al ser el presidente de mesa el encargado de entregarlas a cada elector al momento de votar”.

En esa línea y según argumentó Cáceres, “al ser una responsabilidad del Estado la impresión y distribución de las Boletas Únicas Papel, se garantiza que todas las candidaturas estén disponibles para los votantes; que todos los partidos políticos y frentes electorales tengan un espacio equivalente, con independencia de la capacidad económica y de movilización de fiscales”.

Menores costos

Por otro lado, el edil radical esgrimió que la Boleta Única de Papel “fomenta la eficiencia económica, ya que la autoridad electoral imprime igual cantidad de boletas que número de electores, más un porcentaje mínimo adicional”.

Finalmente, justificó que el sistema genera una “economía de recursos”, ya que “evita la multiplicación de impresión de boletas, evitando una afectación ambiental por todo el gasto de papel que implica el sistema tradicional”.

Te puede interesar

Esto pasó

El SISAP anunció un paro provincial para el próximo jueves

Esto pasó

Seis integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos en Comodoro imputados por extorsión

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

Rosales: “En la mayoría de los colegios de Comodoro Rivadavia falta personal”

10 de marzo de 2023

La secretaria general de ATE Chubut contó la situación de los establecimientos educativos y la…

ATECh se expresó sobre lo sucedido en el Jardín N° 406

10 de noviembre de 2022

Madryn: Comenzó el ciclo de jornadas psicoeducativas en violencia familiar y de género

20 de marzo de 2023

Invitan a ser parte de clases de yoga en la playa

23 de diciembre de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

El SISAP anunció un paro provincial para el próximo jueves

21 de marzo de 2023

Seis integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos en Comodoro imputados por extorsión

21 de marzo de 2023

Masiva caminata de Luis Collio por los barrios Inta, Amaya y Los Pensamientos

21 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.