MARTES 01 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

El vicegobernador Menna encabezó en Casa del Chubut encuentro clave para la agenda de Hidrógeno Verde

18 DE septiembre DE 2024

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Participaron reconocidos referentes ambientales y legisladores. El objetivo es lograr la aprobación de un marco regulatorio nacional.

Continuando con la agenda de desarrollo provincial en materia de transición energética que viene llevando adelante el gobernador Ignacio “Nacho” Torres; el vicegobernador, Gustavo Menna, encabezó en la Casa del Chubut en Buenos Aires una reunión junto a reconocidos referentes ambientales para continuar avanzando con el plan de trabajo de Hidrógeno Verde, tanto en territorio chubutense, como en la región.

El encuentro forma parte del rumbo iniciado por la actual gestión provincial en materia de Transición Energética, promoviendo la participación de todas las áreas del Gobierno en la definición de una estrategia integral que permita la inserción de Chubut en la cadena de valor internacional del Hidrógeno, así como también la promoción del desarrollo local, la creación de empleos de calidad, y nuevas oportunidades productivas y de servicios en la provincia.

De la reunión, realizada en la sede de la representación oficial que el Gobierno provincial mantiene en la ciudad de Buenos Aires, participaron además el director general de la Casa del Chubut, Federico Puratich; el ex diputado nacional y actual presidente de Globe (Legisladores Ambientalistas del Mundo) en Argentina, Juan Carlos Villalonga; la coordinadora de Proyectos del Círculo de Políticas Ambientales, Carina Quispe; y los integrantes del Grupo TES (Transición Energética Sostenible), Ismael Retuerto y Rolando Rivera.

Expandir las potencialidades del sector

Cabe mencionar que los participantes de la reunión son reconocidos referentes de Plataforma H2 Argentina, organización que actualmente está estudiando las potencialidades del Hidrógeno Verde, no sólo en Chubut sino también en otras provincias de la región.

Las potencialidades en este sentido no sólo se aprecian en el marco ambiental y en la transición energética, sino también en el desarrollo económico y la reactivación industrial.

En la ocasión, Menna indicó que “hemos logrado avanzar en diferentes cuestiones referidas a la Agenda del Hidrógeno Verde, y en definir una serie de acciones para poder a contar efectivamente con una hoja de ruta, y lograr en un tiempo prudencial la aprobación final de un marco regulatorio nacional que permita expandir las potencialidades del sector”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

Fin de semana: Tránsito Municipal realizó infracciones por alcoholemias e intervino en numerosos accidentes viales

Se efectuó en Chubut el “Encuentro Patagónico sobre Cambio Climático y Salud”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Corte de agua en Zona Sur y nueve barrios de Zona Norte por falla eléctrica en el Sistema Acueductos

Estefanía: “El juez Petris renunció a la Asociación de Magistrados y aseguró que no hará uso de los fueros”

Konig: “Los fueros no son un privilegio, son más bien una protección que tenemos los jueces”