• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

21 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mié 22 de Mar . 07:36 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » “El próximo año ejecutaremos más de 1.700 viviendas por 3.700 millones de pesos”
Noticias

“El próximo año ejecutaremos más de 1.700 viviendas por 3.700 millones de pesos”

1 de diciembre de 20214 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El presupuesto del IPV, con una mirada que incluye la perspectiva de género y diversidad, contempla soluciones de carácter social como las viviendas de paso para víctimas de violencia y residencias maternas para embarazadas.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, detalló que el proyecto de presupuesto del año 2022 incluye entre las que están ejecución y programadas la construcción de 1.723 viviendas, con una inversión total –contemplada la infraestructura- que asciende a más de 3.700 millones de pesos.

“Estamos construyendo viviendas en toda la provincia. Y como dije siempre que el Estado no se detiene, esta es una cabal demostración del ordenamiento que realizamos de las finanzas públicas y de la transparencia y eficiencia en el uso de fondos”, sostuvo.

Arcioni afirmó que la inversión en soluciones habitacionales para los chubutenses es “una prioridad de nuestra gestión” y precisó que en el año 2022 “se destinan 1.100 millones de pesos a la ejecución de infraestructura, unos 2.300 millones a la construcción de viviendas y unos 343 millones de pesos en créditos individuales”.

“En la actualidad hay en ejecución 599 viviendas y tenemos programadas para el año próximo 1.124 más”, sintetizó el mandatario chubutense.

“CON PERSPECTIVA DE GÉNERO”
Por su parte, la gerenta general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ivana Papaianni, señaló que “nuestro presupuesto se caracteriza porque comenzamos a transitar la incorporación de programas que tiendan a impulsar la perspectiva de género y diversidad en las políticas públicas de acceso a la vivienda y al hábitat digno en la planificación, desarrollo y equipamiento urbano y rural”.

Papaianni indicó que “nuestro objetivo es el desarrollo de políticas urbanas, de viviendas y planificación como principal instrumento de intervención gubernamental para el ordenamiento del territorio”.

Agregó que “a partir de ellas se definen los lineamientos que regulan la ocupación del suelo, el ordenamiento del territorio, propiciando la participación no estatal para la generación de suelo urbano que garanticen el acceso masivo a la vivienda para proveer soluciones que respondan a las necesidades de los distintos sectores sociales”.

MIRADA SOCIAL
En ese orden, Papaianni señaló que entre las realizaciones “se encuentran los hogares de paso, para atenuar las consecuencias de las violencias interpersonales por motivos de género que afectan a las mujeres y al colectivo LGBTI+. Y también las residencias maternas en un contexto de regionalización, las madres gestantes con más de 32 semanas de embarazo podrán ser contenidas para tener un parto seguro”.

“También está el programa Habitar Comunidad, mediante el cual se financian proyectos de construcción, ampliación y refacción de viviendas existentes e infraestructura básica; así como la denominada Casa Activa Adulto Mayor, que son complejos de viviendas con equipamientos en espacios comunes donde se pueden llevar adelante momentos de socialización y encuentro familiar, actividades educativas, deportes y de recreación”, enumeró.

Papaianni añadió que entre los programas se incluyen el Programa de Mejoramiento Barrial, Casa Propia, Haciendo Chubut y “también unidades de paso para víctimas de violencia y propiciamos el desarrollo de fideicomisos inmobiliarios, buscando la participación de atores estatales, inversionistas y entidades sociales”.

EN TODA LA PROVINCIA
Por último, la funcionaria provincial advirtió que “el gobernador Arcioni siempre nos pide que la construcción de viviendas sea inclusiva de las grandes ciudades pero también de las pequeñas localidades”.

En ese contexto, reveló que entre las que están en ejecución y programadas para el año próximo se construirán viviendas en 28 de Julio, Aldea Epulef, Buen Pasto, Camarones, Cholila, Comodoro Rivadavia, Corcovado, Cushamen, El Hoyo, El Maitén, Epuyén, Esquel y Dolavon”.

“También en Gaiman, Gobernador Costa, Gualjaina, José de San Martín, Las Plumas, Lago Blanco, Lago Puelo, Puerto Madryn, Paso de Indios, Paso del Sapo, Rawson, Río Mayo, Río Percy, Río Pico, Alto Río Senguer, Sarmiento, Tecka, Telsen, Trelew y Trevelin”, finalizó Papaianni.

Te puede interesar

Noticias

Luque: “Tenemos un potencial enorme en materia olivícola”

Noticias

Juicio por robo agravado por el uso de arma de fuego

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Deportes

Dana Bucemo comienza una nueva temporada en el Kosten Racing

15 de marzo de 2023

La joven chubutense confirmó este miércoles su continuidad dentro del equipo en la categoría Junior en los…

Para cumplir con el acuerdo con el FMI, las tarifas de electricidad y gas deberían subir al menos 40%

5 de febrero de 2022

El Municipio acompañó el festejo por el centenario de la Asociación Polonesa Dom Polski

3 de diciembre de 2022

Para Sastre, el Gobierno Nacional hizo caso al “resultado electoral de las PASO”

20 de octubre de 2021
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Alvarado: “Buscamos darle aire fresco a los chicos para que esto se revierta lo más rápido posible”

21 de marzo de 2023

Día Internacional del Síndrome de Down: Un grupo de padres comodorenses buscan conformar una ONG

21 de marzo de 2023

Mirá el nuevo video de Babasónicos

21 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.