Este martes 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y Gastón del Río, doctor en psicología y profesor en la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, conversó con la Radio de Camioneros al respecto.
“Hace mucho tiempo se viene hablando de salud mental, concientizar y promover buenos hábitos en este sentido. Sabemos que las personas somos una unidad, con diferentes aspectos y cada uno tendrá incidencia en el estado de la salud mental”, comentó.
En este marco, sostuvo que “hay personas que son más sensibles que otras y el descanso tiene un aspecto notorio en el estado anímico y en la salud. Luego se genera una bola de nieve y hay que encontrarle un sentido a lo que uno vive”.
“La pandemia era una gran oportunidad para cambiar o endurecer hábitos. Hoy estamos viendo las secuelas y problemas como angustia, soledad y tristeza, en especial con los más jóvenes. Queremos promover y prevenir la salud”, agregó.
Continuando, dijo: “Los vínculos entre los chicos en las escuelas harán que crezcan más felices, ante algunos sentimientos y empezando tener recursos para prevenir a través de algunas redes”.
“Las recomendaciones que se les puede dar a la comunidad, es tomarse cinco minutos para respirar, mirar y reconocer lo que debe hacer. Reconocer las cosas valiosas del día, encontrar algo al que agradecer, ya que se generará un bienestar general de la salud. La familia también tiene un rol importante”, cerró.