A través de un convenio específico con la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, el Ejecutivo está próximo a culminar la primera etapa de los servicios de energía y agua en el sector. Los trabajos forman parte de un esquema ordenado de obras, en una zona que albergará a 800 familias.
En el marco de las políticas de planificación territorial y ordenamiento urbano que impulsa la gestión del intendente Othar Macharashvili, este martes el Municipio mantuvo una reunión con los representantes de cada manzana del barrio Radio Estación, para presentar los avances de las obras. Del encuentro, participaron el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Ostoich; y su par de Ordenamiento Territorial, Carlos Jurich.
Cabe recordar que, en 2024, el Municipio y la SCPL firmaron un convenio marco para trabajar en conjunto en diferentes obras que permitan mejorar la calidad de vida de los vecinos. A su vez, se rubricó un convenio específico para ejecutar la obra de energía y agua en el loteo de Radio Estación.
Tras la reunión, el titular de Infraestructura, Fernando Ostoich, destacó que “este tipo de encuentros busca dar certeza a los vecinos sobre los avances de obras y provisión de servicios. Estamos preparando un pliego licitatorio para completar la apertura y nivelación, una etapa clave para la urbanización de la zona. Después vendrán otras etapas de servicios”.
Asimismo, el secretario subrayó que “los vecinos se fueron conformes con las respuestas certeras y concisas que les dimos para que tengan perspectiva de los tiempos de obra y de entrega de la tierra. Entendemos que existe una necesidad habitacional muy fuerte y por eso trabajamos junto a Ordenamiento Territorial, tal como nos indicó el intendente, para avanzar en un desarrollo ordenado que le garantice a cada familia, un lugar digno para vivir”.
Avance de obras
Respecto a la ejecución de los trabajos, cabe destacar que se logró un importante avance en la etapa 1, que está próxima a concluir con la instalación de los servicios de energía y agua. El esquema de trabajo consiste en que el Municipio aporta los materiales y la SCPL realiza la obra, permitiendo acelerar los tiempos de ejecución.
En este sentido, el secretario de Ordenamiento Territorial, Carlos Jurich, consideró que “el convenio con la SCPL dio muy buen resultado. Toda la etapa 1 está avanzada y a punto de culminar los primeros servicios de energía y agua”.
“Con esto -agregó- nos aseguramos que las etapas 2 y 3 se alimenten de las redes que se están tendiendo hoy. El movimiento de suelo en estas últimas etapas será más rápido, lo que nos permitirá ejecutar con mayor celeridad las redes de servicios públicos”, culminó.