Con más de 70 instituciones y más de 4300 estudiantes alcanzados en el ciclo anterior, el programa se consolida como una herramienta valiosa para promover la conciencia ambiental desde edades tempranas.
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Subsecretaría de Ambiente, dio inicio a una nueva edición del programa “Ambiente en las Escuelas”, una propuesta que desde sus inicios ha fortalecido la educación ambiental en todos los niveles educativos de la ciudad.
En este nuevo año, el primer encuentro tuvo lugar en la Escuela N° 211, con una charla destinada a estudiantes de 4° grado, a cargo del equipo técnico de la Dirección de AVU’s (Aceites Vegetales Usados). Allí, se abordó la problemática del aceite doméstico usado, sus impactos en el ambiente cuando no se gestiona adecuadamente, y las alternativas sostenibles para su disposición y reciclaje.
A lo largo del año, el programa continuará desarrollándose con charlas, talleres y actividades participativas, que permitirán a los estudiantes reflexionar sobre la relación entre sus hábitos cotidianos y el entorno, fomentando así el compromiso ambiental desde el aula.
Entre los ejes temáticos que se abordarán nuevamente este año se incluyen la separación de residuos, el compostaje, el cambio climático, la biodiversidad local y la Huella de Carbono, entre otros. También se trabajará sobre los servicios ambientales de la ciudad, como la captación y el control del agua, el manejo de residuos peligrosos y la regulación de ruidos molestos.
Además, como parte del programa, se prevé la realización de nuevas ediciones de la Master Class Ambiental, jornadas abiertas dirigidas a estudiantes secundarios, que combinan presentaciones de especialistas con muestras temáticas y espacios de diálogo sobre los desafíos ambientales actuales.
El programa también propone experiencias fuera del aula, como visitas al sendero de flora nativa y al Vivero Municipal, así como recorridos por el Laboratorio de Aguas, que permiten a los alumnos conocer de cerca el funcionamiento de los sistemas que sostienen la calidad ambiental en la ciudad.
Para conocer más sobre las actividades del programa, se puede contactar a la Subsecretaría de Ambiente a través de sus redes sociales (@ambientecomodoro) o escribiendo a educacionambiental@comodoro.gov.ar.