El intendente rubricó el convenio específico correspondiente al conducto pluvial, que implica una inversión de alrededor de 10 mil millones de pesos. La obra, tiene como finalidad, dar fin a los problemas de anegamiento en la zona sur, permitiendo el correcto escurrimiento de las aguas provenientes de las avenidas Roca y Chile.
Este martes, el intendente Othar Macharashvili junto al viceintendente Maximiliano Sampaoli y el Secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de la provincia de Chubut, Hernán Tortola, acompañados por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Ostoich, llevó adelante la firma del convenio específico de la obra “Descarga al mar”.
Al respecto el titular de la cartera de Infraestructura, indicó que “luego de haberse firmado el convenio marco general, hoy se procedió a la rúbrica del convenio específico, que permite avanzar con la licitación propiamente dicha. Desde el Municipio, hicimos una renovación ambiental y las elevaciones del pliego técnico de obra, que era con lo que nos habíamos comprometido en la firma anterior, por lo que provincia ya estaría en condiciones de llamar a licitación”.
“Se trata de una obra que llevamos en conjunto con Provincia donde el 50 por ciento la financia el Municipio de Comodoro Rivadavia y la otra mitad el Estado provincial. Mientras que la licitación la ejecutará el gobierno de Chubut y la inspección se realizará desde el Estado Municipal”, especificó Ostoich.
Mientras que, al ser consultado sobre los plazos del llamado a licitación el funcionario sostuvo que “la idea es que se licite lo más rápido posible”, al tiempo que resaltó que lo que debía presentar el Municipio se encuentra al día, “por lo que, a partir de ahora, depende más de provincia, que de nosotros”.
Es importante mencionar, que el conducto pluvial, que se extenderá desde la intersección de las avenidas Chile y Roca, y continuará a lo largo de La Nación, Francisco Behr y Casimiro Pella, hasta su desembocadura en la zona costera del barrio Stella Maris, tendrá una longitud total de 1300 metros.
Obra sistema modular de la Ruta N° 3 y enrocado del sector del mar
Se trata de un pliego que salió a la venta y que incluye el mantenimiento de la Ruta Nacional N° 3 dentro del ejido Municipal y el enrocado del talud de dicha arteria a la altura del Cenotafio, que en su momento se desmoronó y hoy se busca ejecutar la obra de protección costera para darle sustentabilidad.
“Anteriormente se tenía que hacer responsable Nación, ya que siempre fue su jurisdicción, pero ante la falta de financiamiento y el deterioro de la trama vial, el Municipio gestionó ante Provincia”, explicó Ostoich, al agregar que “la obra que lleva adelante provincia, tiene un presupuesto estimativo de 8 millones de pesos”.