La Dirección de Abasto descubrió un nuevo caso de mercadería no declarada, que tenía como destino a un supermercado chino de Km. 12. La empresa transportista ya había incurrido en una maniobra similar con anterioridad. Los inspectores efectuaron las respectivas infracciones por evasión tributaria.
En continuidad con los operativos de control de mercadería en el ingreso al Módulo Norte y descarga en distintos comercios de la ciudad, la Secretaría de Control Urbano y Operativo del Municipio, detectó el último viernes 12 de septiembre una nueva maniobra irregular por parte de una empresa de transportes.
Los inspectores de la Dirección General de Abasto, apostados en el ingreso norte de Comodoro, advirtieron que un camión con mercadería con destino a un supermercado chino, ubicado en Km. 12, trasladaba una importante cantidad de productos no declarados, sin presentar remitos ni facturas.
Ante las irregularidades observadas, se ordenó el control de descarga en el comercio de destino, donde se confirmó que se omitían 100 packs de cervezas, 120 cajas de vinos, 120 packs de gaseosas y 50 cajas de papas fritas, entre otros productos. El valor estimado de la mercadería no declarada, la cual quedó intervenida, es de 21.740.441 pesos.
En relación al procedimiento, el secretario de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez, destacó la “perspicacia del personal de Abasto, que con una simple observación presumieron que lo declarado en el remito distaba de la mercadería a descargar. Ante esa sospecha, se trasladan al comercio de Km. 12 y proceden a efectuar el control correspondiente, donde constatan, luego de tres horas de trabajo, que lo declarado no coincidía con lo descargado. En cuanto a dinero, la diferencia fue sustancial: aproximadamente 22 millones de pesos”.
“Como consecuencia, se interviene en mercadería, se labran las actuaciones correspondientes y se infracciona al contribuyente. Debemos tener en cuenta que la empresa transportista ya había incurrido en este mismo modus operandi en otras situaciones parecidas. Esto tiene una clara intención de evasión tributaria, ya que no cabe la posibilidad de hablar de un error”, sostuvo.
Por último, el funcionario recalcó que estas acciones representan un grave perjuicio contra la Municipalidad, “por lo que continuaremos trabajando y fortaleciendo estos operativos, de acuerdo a los lineamientos que nos ha dado el intendente Othar Macharashvili”.
Se intervinieron más de 1200 bolsas de harina sin declarar
También este viernes, el personal de la Dirección de Abasto detectó que en un depósito del barrio San Martín descargaban una gran cantidad bolsas de harina, que no habían sido declaradas ante la autoridad competente. Además, el local no estaba habilitado para el rubro comercial correspondiente.
La intervención, que contó con la supervisión del propio secretario Miguel Gómez, se realizó alrededor de las 11:00 horas, en un comercio ubicado en Avenida Rivadavia al 3500, que funciona como depósito de venta al por mayor y por menor de bolsas de papas.
Durante el control, “se constataron 1230 bolsas de harina, por lo que esta mercadería quedó intervenida por el momento hasta que el comerciante regularice la infracción”, informó Gómez, al tiempo que agregó que “este comercio está habilitado para otro rubro, que es venta de frutas y verduras”. Asimismo, los inspectores municipales detectaron irregularidades en las condiciones del local, que no se encontraba acorde a las exigencias que se exigen para ese tipo de mercadería.