El intendente encabezó el acto licitatorio que permitirá dotar de gas natural a 53 familias. La obra, que se ejecutará con fondos propios, supera los $ 700 millones de pesos. “Vamos a seguir trabajando para ordenar y mejorar la calidad de vida a los vecinos”, destacó Macharashvili.
Este martes, en instalaciones del CEPTur, se llevó adelante el acto licitatorio 16/2025 que contempla la ampliación de la red de gas natural para las manzanas N° 280, 281 y 282 del barrio ARA San Juan, con un presupuesto oficial de $ 725.427.810,96 y un plazo de ejecución de 270 días corridos.
En la ocasión, el intendente Othar Macharashvili estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Luis Romero; la subsecretaria Clarisa Méndez; el concejal Ariel Montenegro; miembros del gabinete, representantes de las empresas oferentes y vecinos beneficiarios.
Al momento de la apertura de sobres, 5 empresas fueron las oferentes, quienes presentaron las siguientes ofertas: Freile Construcciones S.R.L., cotizó $579.796.681,94; Rigel S.A., $584.619.631,56; Gresuco S.A., $649.642.863,07; Transredes S.A., $627.152.253,22; y Prekad S.R.L., $618.839.585,97.
En el acto, el intendente agradeció, por un lado, “a los vecinos que vienen hace muchos años trabajando y gestionando” y, por otro, al equipo técnico municipal que “empuja y apunta cuáles son los sectores que debemos priorizar”. Al respecto Macharashvili aseguró que “paso a paso vamos a ir resolviendo las necesidades de la gente”.
En otro tramo de su discurso, puso en valor la realización de obras de infraestructura en la ciudad con recursos propios del Municipio, al valorar el compromiso que existe desde la administración pública en lo que respecta a la asignación de obras que tienen montos importantes y el de las empresas “que participan y ajustan sus números. Se trata de un ducto de un diámetro importante que hoy beneficia a 53 familias, pero su capacidad alcanzará a muchos más vecinos”.
Finalmente, el mandatario reafirmó su compromiso de seguir trabajando para ordenar e ir llevándole mayor calidad de vida a los vecinos. “Para que se abra esta licitación –dijo-, hay mucha gente que trabaja para que los recursos públicos sean asignados y ejecutados de forma transparente, es por ello que vamos a ir por más infraestructura”.
A su turno, el secretario de Obras Públicas subrayó que, ante la falta de inversión del gobierno nacional, la Municipalidad sigue siendo una puerta donde los vecinos golpean y son atendidos. Este es un Municipio ordenado, que cumple en tiempo y forma los compromisos económicos. Somos conscientes que los vecinos han esperado mucho tiempo y anhelan tener una infraestructura básica tan necesaria como es el gas”.
En la misma línea, el funcionario expresó su felicidad por este tipo de actos públicos, porque “sabemos que poder dotar de un suministro de gas hoy es una necesidad imperativa por los costos que significa calefaccionarse con leña y garrafas. En este caso son 53 servicios, parecen pocos, pero realmente son muchísimos porque abarca numerosos entornos familiares”.
En tanto, el concejal Ariel Montenegro afirmó que “más allá de tener obra para nuestros compañeros de la construcción, beneficia a más de 53 familias con un servicio tan esencial como es el gas”. También ponderó la tarea del referente del barrio, Nicolás García, al decir que “sabemos cuánto la llevamos peleando. Son 11 años en el barrio junto a tus vecinos y hace tres que venís gestionando esta obra tan importante”.
Para concluir, García, expresó su felicidad, al señalar que “salió la obra que tanto esperábamos los vecinos, sobre todo por el tema de la garrafa y la leña que se terminan en el momento menos indicado. Pero hoy –prosiguió-, con esta posibilidad de tener gas, algo que parecía inalcanzable para esa zona, estoy muy contento y feliz. Tengo muchos vecinos que me están acompañando, gracias por todo”, cerró.