Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
  • ATR En vivo acá
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Gremios Municipales acordaron un bono de fin de año de 100 mil pesos

28 de noviembre de 2023

Trelew: No se presentó en el Concejo Deliberante el presupuesto municipal 2024

28 de noviembre de 2023

Sepúlveda: “Torres deberá hacerse cargo de sus dichos, pero nosotros el aguinaldo lo vamos a cobrar porque es un derecho”

28 de noviembre de 2023

Asencio: “Hay intereses políticos para quedarse con nuestro club”

28 de noviembre de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
mar 28 de Nov . 17:53 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
  • ATR En vivo acá
Radio de Camioneros
Portada » El Ministerio de Economía informará semanalmente la evolución de la inflación
Noticias

El Ministerio de Economía informará semanalmente la evolución de la inflación

16 de septiembre de 20234 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Luego del fuerte golpe de agosto, el Ministerio de Economía afirmó que la primera semana de este mes la inflación “fue cediendo” aunque se mantiene en un nivel alto.

Un informe de la Secretaría de Política Económica que conduce el viceministro Gabriel Rubinstein indicó que, en las próximas mediciones semanales, que comenzaron a difundir hoy, debería acentuarse esta desaceleración.

En un informe, afirmaron, tajantes: “Inflación semanal en descenso”.

“Estaremos emitiendo un Informe de Inflación semanal todos los viernes”, indicó Rubinstein en un tuit. Hasta ahora, esa información se elaboraba, pero no se difundía oficialmente.

“Luego de un pico de inflación semanal estimado del 4,8% en la tercera semana de agosto, registro muy influenciado por la devaluación del día 14/8/2023, la inflación semanal fue cediendo”, se indicó.

De este modo, explicaron -según publica Infobae– que “en la primera semana de septiembre (entre el 4 y el 10 de septiembre) habría alcanzado un valor del 2,1%”.

“Si bien el valor semanal sigue siendo muy alto, se encuentra ya bastante más en línea con valores previos a la devaluación del mes de agosto”, aclararon, en relación con la depreciación adoptada por el Gobierno tras las elecciones primarias del 22 del mes pasado, en torno del 20%.

“Esperamos que los registros semanales de inflación acentúen y consoliden su tendencia a la baja en las próximas mediciones”, afirmaron.

La inflación de agosto alcanzó el 12,4% y registró de esta manera el ritmo mensual más elevado en más de 32 años. Según informó este miércoles el Indec, la suba de precios anual fue de124,4% en los últimos doce meses y solo en los primeros ocho meses del 2023 el IPC acumuló un alza de 80,2 por ciento.

El Indec informó que el mes pasado “la división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), producto de la suba en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres. Le siguieron Salud (15,3%) –principalmente por los aumentos en medicamentos– y Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%)”.

En el IPC, el dato anual más alto es el de restaurantes con el 142,2%, seguido por alimentos y bebidas con el 133,5%, salud 127,8%, equipamiento y mantenimiento del hogar y recreación 125%, bebidas alcohólicas y tabaco 123,6%, y vestimenta 108,9%.

Se trata del primer dato inflacionario luego del impacto de la devaluación del tipo de cambio oficial, el día después de las PASO y que aceleró el ritmo de inercia al que se mueven los precios de la economía. Ese primer efecto, según estimaciones privadas, también dejaría a septiembre en el terreno de los dos dígitos mensuales.

El Gobierno apuró medidas de compensación de ingresos para evitar que el fogonazo inflacionario del mes pasado y el corriente tengan un impacto pronunciado sobre el poder de compra de los salarios en las semanas previas a las elecciones y que eso provoque, por una suba marcada del precio de la canasta básica, un aumento de la incidencia de la pobreza en todo el país.

Por su parte, la consultora LCG indicó que “en la primera semana de septiembre la suba de precios de los alimentos promedió 1,6%, manteniéndose en los niveles de la semana anterior”.

“El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual del 9,7% promedio en las últimas 4 semanas y 7,6% punta a punta en el mismo período. En lo que va del mes acumula un 3,3% de inflación”, indicó.

En tanto, FIEL indicó que “en la primera semana de septiembre la inflación para la Ciudad de Buenos Aires, medida por el IPC-FIEL fue de 3,1% en relación a la semana anterior y de 15,3% respecto a igual semana de agosto. El mayor incremento corresponde a la Inflación Núcleo que creció 3,6% en el mes y acumula 16,7% respecto a cuatro semanas atrás”.

“Alimentos y Bebidas registró un aumento de 2,6% en la semana y 21% respecto a la primera semana de septiembre. Para encontrar un incremento de esta magnitud este rubro se debe retroceder más de dos décadas”, explicó en un informe.

Related Posts

Noticias

Luque encabezó el cierre del ciclo de capacitaciones 2023 de Comodoro Conocimiento

Noticias

Comodoro será sede del primer Workshop de Malformación Anorectal en la Patagonia

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

Trelew: La edil Williams presentó el proyecto sobre el plazo de vencimiento de la boleta de la Cooperativa

26 de octubre de 2023

Se aprobó el pase de la propuesta a la comisión de Asuntos Legales. Así lo…

Luciana Segovia comanda su Viaje Espacial

3 de diciembre de 2021

Mirá el video de Metallica haciendo “Borderline” de Thin Lizzy

28 de diciembre de 2022

Salud redujo los días de aislamiento para casos positivos de COVID y contactos estrechos

29 de diciembre de 2021
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Gremios Municipales acordaron un bono de fin de año de 100 mil pesos

28 de noviembre de 2023

Trelew: No se presentó en el Concejo Deliberante el presupuesto municipal 2024

28 de noviembre de 2023

Sepúlveda: “Torres deberá hacerse cargo de sus dichos, pero nosotros el aguinaldo lo vamos a cobrar porque es un derecho”

28 de noviembre de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.