Othar Macharashvili participó del acto junto al gobernador Ignacio Torres y funcionarios municipales y provinciales. La ampliación del espacio representa un paso importante en la recuperación y el crecimiento de la institución educativa.
La ceremonia se desarrolló este viernes, en horas de la tarde, con la presencia del secretario General y de Relaciones Comunitarias, Andrés Blanco; el vicegobernador Gustavo Menna; la diputada nacional Ana Clara Romero; la directora de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional N° 704, Laura Cárcamo; miembros del gabinete municipal; concejales; diputados y funcionarios provinciales; y miembros de la comunidad educativa.
La segunda etapa de la obra de la Escuela N° 704 “Prefectura Naval Argentina” contempló la refacción de aulas y espacios administrativos, la renovación integral del gimnasio y el reacondicionamiento distintos espacios comunes, como así también dos nuevos laboratorios. Además, se concretó la construcción de un playón deportivo exterior, estacionamiento y cerco perimetral, entre otras tareas complementarias.
En ese marco, el intendente Othar Macharashvili remarcó que “este es un día muy especial para todos”, argumentando que “muchos no creían que se iba a concretar la obra, pero el gobernador se comprometió y hoy la estamos disfrutando. Me llena de orgullo cumplir con la palabra empeñada y que los chicos tengan el establecimiento que se merecen y el que todos soñaron”.
“Felicitamos a los directivos y a la comisión de padres, que tuvieron la paciencia y la resiliencia para llegar a la inauguración de otra etapa de la obra. Seguramente continuarán los trabajos para que este establecimiento de Comodoro Rivadavia siga siendo un ejemplo de la ciudad, la provincia y la región”, enfatizó.
Para finalizar, el mandatario comodorense expuso que “debemos seguir trabajando juntos, creyendo que entre todos podemos lograr cosas para que nuestros jóvenes tengan una mejor educación en un colegio que es de élite”.
“Esta escuela es un ejemplo de superación”
Por su parte, Ignacio Torres sostuvo que “esta obra debemos agradecerla a toda la comunidad de Comodoro Rivadavia, porque esta escuela es un símbolo de superación y del valor de la palabra, del compromiso que se cumple. En momentos difíciles, nos hicimos cargo de cumplir la palabra a los alumnos y a los padres del Biología Marina, pero también a los trabajadores de la construcción”.
Continuando en ese tenor, expuso que “hoy esta escuela es una realidad gracias a que Chubut y Comodoro se supieron defender ante circunstancias adversas. Tenemos que celebrar que la familia del Biología Marina recuperó su espacio; ahora les pedimos a los chicos que estudien y que aprovechen cada minuto en las aulas”.
En tanto, la directora del establecimiento educativo, Laura Cárcamo, manifestó que “es emocionante sinceramente regresar a nuestra institución, casi como la teníamos antes. Vamos a disfrutar de este hermoso lugar, incluso con los dos laboratorios químicos que tanta falta nos hacían, pero también vamos a reacondicionar las dos aulas que tenemos para garantizar todo lo que tiene que ver con el área de biología”.
“Agradecemos el esfuerzo de la provincia, que nos dieron prioridad; al Municipio, que nos viene acompañando; a las instituciones asociadas, que nos dieron una mano gigante para que este proyecto siguiera firme; y a las escuelas vecinas, que nos ayudaron enormemente. Las familias cumplieron un rol fundamental, porque nunca abandonaron el barco, y hoy llegamos a un puerto mucho más seguro, con más posibilidades para nuestros chicos”, concluyó.