SÁBADO 26 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

El Gobierno del Chubut avanza con la ampliación de la Estación Transformadora El Coihue

25 DE julio DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

La obra registra un 89% de avance y representa una solución energética clave para las localidades de El Hoyo, Lago Puelo, El Maitén, Epuyén, Cholila y El Bolsón. El monto actualizado de inversión asciende a 12.687 millones de pesos.

La gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres continúa ejecutando, a través de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, la ampliación de la Estación Transformadora El Coihue y la Línea Aérea de Media Tensión (LAMT) Epuyén, una obra estratégica que fortalecerá el sistema eléctrico en la Comarca Andina.

Entre los trabajos más destacados ya se completó el montaje de la Línea Aérea de Media Tensión que une la Estación El Coihue con el predio de la futura Estación Epuyén 2, y además se inició con el tendido de conductores sobre la Ruta Nacional N°40.

Asimismo, finalizó la obra civil del nuevo Campo de Transformación 132 kV (Campo 04), y se instalaron los equipos de alta tensión.

También avanzan las tareas en el edificio de control, el canalizado de cables y el campo provisorio de salida 33 kV, lo que permitirá energizar la nueva infraestructura sin interrumpir el servicio.

Suministro eléctrico seguro y confiable

Al respecto el secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola, expresó que “la ampliación de la Estación Transformadora El Coihue es una de las obras más importantes que estamos llevando adelante en la región cordillerana. No se trata sólo de mejorar el servicio eléctrico actual, sino de sentar las bases para un sistema energético más robusto, confiable y preparado para acompañar el crecimiento de estas localidades”.

Tórtola detalló además que “en línea con el mandato del gobernador Ignacio Torres, estamos desarrollando una infraestructura energética moderna, eficiente y federal, que permita cerrar brechas históricas y mejorar la calidad de vida de los chubutenses en cada rincón de la provincia”.

Esta obra es clave para garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable, potenciar el desarrollo productivo, turístico y social de la región, y forma parte del plan integral de recuperación de la zona cordillerana tras los incendios de 2021.

Además, permitirá modernizar la infraestructura existente y reforzar el sistema regional ante posibles contingencias, con una mirada estratégica y de largo plazo.

TE PUEDE INTERESAR

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Se desarrollarán importantes propuestas culturales durante el fin de semana

La SCPL abre sus puertas a estudiantes secundarios para prácticas profesionalizantes 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

Licencias de conducir: Confirman imputación de Berruhet por usurpación de título

Gaiman: Entrega de certificados del Taller de Uso de Prensa y Confección de Briquetas Ecológicas

En la semana del Desembarco, las capillas galesas de Trelew desbordaron de historias