MARTES 16 DE SEPTIEMBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

El Gobierno autorizó aumento en las tarifas de telefonía, internet y tv por cable

1 DE enero DE 2022

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El incremento fue autorizado por el Gobierno Nacional y publicado este jueves. Los precios de estos servicios estuvieron congelados durante el año pasado, por la pandemia, y también se prohibió el corte por falta de pago.

Este jueves, según se publicó en el Boletín Oficial, se oficializó el aumento de hasta el 9,8% en las tarifas de los servicios de internet, telefonía fija, televisión por cable y satelital.

El Gobierno Nacional autorizó el incremento solo para pequeñas y medianas empresas que posean menos de 100 mil clientes. Se aplicará desde el primero de Enero y se formalizó por medio de la Resolución 2187/2021 del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

Según se informa en el documento, se estableció que “las Licenciatarias de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet, de Servicios de Telefonía Fija, de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico y las Licenciatarias de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital que posean hasta 100 mil accesos totales; a partir del 1 de enero de 2022 podrán incrementar el valor de todos sus precios minoristas en un porcentaje que no podrá ser superior a 9,8%, tomando como referencia sus precios vigentes”.

El Enacom dispuso también que cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por las licenciatarias, y que supere los valores expresamente autorizados “deberá ser reintegrado a sus usuarios y usuarias en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas”.

Los precios de estos servicios estuvieron congelados durante el año pasado, por la pandemia, y también se prohibió el corte por falta de pago. En Enero de 2021, se autorizó un ajuste general del 5% y otro del 8% para los licenciatarios que no hubieran aumentado sus precios de sus planes y servicios durante el 2020.

Un mes después se aplicó otro incremento de hasta el 7% para aquellas empresas con menos de 100 mil accesos totales. Más tarde, el Gobierno aplicó otra suba del 5% retroactiva a Julio para las telecomunicaciones, informó NA.

TE PUEDE INTERESAR

El padre Álvaro Suárez nuevo párroco de la Catedral María Auxiliadora de Trelew

Segundo Encuentro de Bandas Militares en el aniversario de Rawson

Monají presente en el 7° Encuentro de Concejos Deliberantes de Argentina

ÚLTIMAS NOTICIAS

El padre Álvaro Suárez nuevo párroco de la Catedral María Auxiliadora de Trelew

Trelew: "El 22" continuará con el servicio del transporte

Segundo Encuentro de Bandas Militares en el aniversario de Rawson