VIERNES 29 DE AGOSTO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

El Concejo Deliberante de Trelew aprobó la ventanilla única digital

28 DE agosto DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Será una nueva modalidad online. Permitirá que emprendimientos de bajo riesgo puedan obtener su habilitación en un plazo de quince días.

Este jueves se desarrolló una nueva sesión del Concejo Deliberante de Trelew, donde por 9 votos positivos se aprobó la implementación del sistema “Muni Digital”, una nueva modalidad de habilitaciones comerciales online.

El esquema, diseñado bajo la modalidad de ventanilla única digital, permitirá que emprendimientos de bajo riesgo puedan obtener su habilitación en un plazo de quince días.

La iniciativa, que se trabajó en conjunto con la Cámara de Comercio y el Ejecutivo Municipal, busca agilizar los trámites y generar un entorno favorable para la inversión y el desarrollo local, aseguró Monají.

La presidente del Cuerpo, resaltó que la oposición aportó elementos valiosos al debate de esta ordenanza, reconociendo que se trata de una herramienta que funcionará como motor para el crecimiento comercial de la ciudad.

Elecciones barriales

Monají destacó que, tras más de diez años sin este tipo de procesos, la actual gestión logró concretar un esquema ordenado y participativo. “Se habló mucho sobre la politización de las elecciones. Yo desestimo esas visiones, porque en tal caso habría que pedir a los vecinalistas que no tengan afiliación política, y eso no se puede hacer. Más allá de quién gane, el verdadero beneficiado es el vecino, porque una vecinal activa significa progreso para el barrio: acerca reclamos, fomenta el trabajo colectivo y fortalece el lugar en el que vivimos”.

Pedido de informes

La concejal Belén Baskovc adhirió a un pedido de informes sobre la situación ambiental por los desechos del parque industrial. Atribuyó los inconvenientes recientes a la falta de inversión y seguimiento ambiental de las gestiones anteriores.

“Es importante que sea respondido en tiempo y forma para que este lamentable evento no vuelva a suceder”. En este aspecto, se refirió a “la historia de las no inversiones en el Parque Industrial, porque esa falta de inversión y falta de seguimiento, ha tenido como consecuencia la salida de funcionamiento de la única bomba de las siete que realmente funcionaban en el parque industrial de la ciudad de Trelew”.

Señaló que esta situación no es nueva y que se repiten las interrupciones en el servicio de agua, lo que afecta a sectores estratégicos como la industria textil, la lanera, la pesquera y la de bebidas.

Baskovc subrayó que el parque industrial emplea a más de dos mil operarios y que cuando se detiene la producción “se complica el pago de los salarios y se pone en riesgo la estabilidad de cientos de familias”.

Además, recordó que en 2022 se perdió una inversión nacional de 60 millones de pesos destinada a mejorar el sistema de bombeo, debido a que el entonces intendente no presentó la documentación requerida. “No podemos seguir perdiendo oportunidades por falta de gestión, ni permitir que un solo equipo defina la continuidad de la producción industrial de Trelew. La ciudad necesita soluciones concretas y un compromiso real en el cuidado de sus recursos hídricos”, enfatizó.

TE PUEDE INTERESAR

Provincia construyó un cerco perimetral en la Escuela N° 519 de Comodoro Rivadavia

Denuncian penalmente a dirigentes de ATE por el violento ataque a policías en Comodoro

El Concejo Deliberante de Trelew aprobó la ventanilla única digital

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gómez: “Estamos en una campaña electoral muy efervescente, con discursos encendidos”

Sampaoli reconoció que la relación con Othar “es buena a pesar de los vaivenes del día a día”

Por unanimidad condenan a imputado Cruz por homicidio agravado por el uso de arma de fuego