Close Menu
Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, se reunió con el intendente Macharashvili

12 de mayo de 2025

La Municipalidad de Rawson y la Fiscalía Ambiental coordinan acciones en la prevención del maltrato animal

12 de mayo de 2025

Comodoro: Ana Cecilia Codina juró como Jueza de la Cámara Penal

12 de mayo de 2025

Se presentó “Noche de KO” en Rawson

12 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
mar 13 de May . 06:32 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
Radio de Camioneros
Portada » Economía: Qué sucederá con los usuarios que no completen el formulario para los subsidios de luz y gas
Noticias

Economía: Qué sucederá con los usuarios que no completen el formulario para los subsidios de luz y gas

24 de julio de 20224 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante todo este mes de Julio permanece abierto el registro para que los usuarios de los servicios de gas natural y electricidad puedan solicitar mantener los subsidios a la energía que reciben hasta ahora en sus tarifas.

De acuerdo al nuevo régimen de segmentación implementado por el Gobierno, no podrán conservar los subsidios los hogares donde sus integrantes —en conjunto— tengan ingresos por más de $364.758,80 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC) o tres o más vehículos, propiedades o bienes de lujo, según publica Infobae.

Desde el Gobierno aclararon que todos los usuarios que quieran mantener los subsidios deben inscribirse y que, de lo contrario, perderán el beneficio.

Esto incluye a los que perciben una jubilación, pensión o son beneficiarios de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo. También inquilinos o quienes no son propietarios del domicilio donde viven y reciben el servicio.

“La única forma de conservar el subsidio es que lo soliciten. Después se cruzan los datos y se otorga. Pero la única forma que tenemos de saber si les corresponde o no es que se anoten en el registro”, señaló Santiago Yanotti, vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), y uno de los funcionarios a cargo de implementar la segmentación.

Esta decisión, explicó, se tomó porque existen muchos casos donde el titular del servicio no coincide con ninguna de las personas que viven en el domicilio que pasaría a mantener los subsidios.

“Es muy difícil asignar subsidios según la titularidad del servicio. Con los datos oficiales se puede saber que la persona es, por ejemplo, un jubilado que cobra la mínima pero no se puede determinar que sea la misma persona que está pagando por el servicio”, indicó Yanotti. Un ejemplo: el 10% de los titulares de los servicios son personas ya fallecidas cuyos datos no se actualizaron.

Además, el funcionario confirmó que el registro para pedir mantener los subsidios seguirá abierto durante todo el mes de Julio. Los ingresos para completar la información se deben hacer en fechas determinadas de acuerdo al número de DNI hasta el 26 de Julio.

Luego de ese día, quedará tiempo para que lo hagan los que no pudieron ingresar antes. A fin de mes, de acuerdo a la cantidad de datos obtenidos, se evaluará si se mantiene habilitado más tiempo o no. “Por eso, la recomendación es que todos se inscriban”, dijo Yanotti.

Según estima el Gobierno, habría unos 15 millones de usuarios de los servicios de gas y electricidad, y los que podrían anotarse para mantener los subsidios serían entre 12 y 13 millones de personas.

Hasta el momento, lo hicieron unos 2,5 millones de hogares, que se calcula que puede ser un 12% del total. De ese número, 821.808 hogares fueron ubicados en el segmento ingresos más bajos, de acuerdo a la información que registraron.

El secretario de Energía Darío Martínez anticipó esta semana que el cuadro con las tarifas segmentadas por ingresos va a estar disponible a partir de Agosto y, en función de esas nuevas tarifas, los hogares que dejen de recibir los subsidios verán los incrementos graduales en sus facturas a partir de Septiembre.

Las empresas distribuidoras de gas y electricidad realizan el corte de la facturación por bimestres, aunque a los usuarios les llegue la liquidación del servicio en forma mensual.

De esta manera, las nuevas tarifas segmentadas están previstas para septiembre, con los datos de Julio y Agosto. En ese caso, se facturará en base a un promedio de algunos días del bimestre con la tarifa anterior y otros días con la tarifa nueva.

Related Posts

Noticias

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, se reunió con el intendente Macharashvili

Noticias

La Municipalidad de Rawson y la Fiscalía Ambiental coordinan acciones en la prevención del maltrato animal

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Cuáles son los diez alimentos que más bajaron de precio en enero

15 de febrero de 2025

En enero, el rubro de “alimentos y bebidas no alcohólicas” del Índice de Precios al…

Buscan crear un registro de conductoras provincial para que mujeres puedan manejar colectivos, camiones y máquinas

19 de abril de 2023

Pérez: “Hasta este momento está convocado el paro de colectivos para todo el país”

5 de mayo de 2025

Impulsan una campaña de concientización en el mes de la prevención y detección temprana de los tumores más frecuentes en el género masculino

3 de noviembre de 2023
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Lo último

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, se reunió con el intendente Macharashvili

12 de mayo de 2025

La Municipalidad de Rawson y la Fiscalía Ambiental coordinan acciones en la prevención del maltrato animal

12 de mayo de 2025

Comodoro: Ana Cecilia Codina juró como Jueza de la Cámara Penal

12 de mayo de 2025
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2025 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.