MARTES 23 DE SEPTIEMBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Dufour: “El proceso de inestabilidad ya está instalado en el país, hoy la Argentina se divide entre inhumanos y humanos”

23 DE septiembre DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

La ex ministra de Economía en Chubut, Gabriela Dufour, habló sobre las medidas que adoptó el Gobierno Nacional en materia económica. “Si hay una devaluación de más del 26% nos tenemos que agarrar todos los argentinos”, aseveró.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros- que “realmente no está confirmado que haya un préstamo porque los préstamos deben tramitarse en el Congreso por lo tanto -si es que va a haber ayuda- hay que ver cuál será el mecanismo”.

“Existe mucha preocupación porque si esto no pasa por el Congreso efectivamente el préstamo seria inconstitucional”, dijo.

Asimismo, aclaró que “el tema es que en este escenario la única preocupación que tiene Estados Unidos es que le paguen a sus propios bonistas”.

“La gente tiene que entender que este señor es un señor que se dedicó siempre a la especulación financiera, es un gran financista, un multimillonario, que siempre se dedicó a comprar deuda o bonos de distintos países, especialmente de aquellos que están en situación crítica y esto genera de alguna manera grandes especulaciones a nivel internacional”, indicó.

En este marco, destacó que “el Gobierno ha incumplido lo que es el convenio con el FMI, por el cual recibió catorce mil millones entre abril y julio y eso como no tiene reservas, lo que pone en riesgo es el pago a quienes le debe”.

“La gente tiene que entender, que lo único que están haciendo es darle dinero, si es que se lo dan, para que le pague al mismo señor que se lo da, y él se quede tranquilo en sus grandes negocios. No es que está ayudando a la Argentina”, afirmó.

A su vez, añadió: “Si hay una devaluación de más del 26% nos tenemos que agarrar todos los argentinos”.

“El mercado especulativo está esperando una gran devaluación, está esperando tener dólares para pagarle a los bonistas. Creo que la ciudadanía se tiene que dar cuenta y poder distinguir cuáles son las cosas que la benefician en lo cotidiano, en si puede ir al supermercado y poder mejorar su capacidad de compra, si puede mejorar su posición en términos salariales”, explicó.

“Creo que es muy importante distinguir si estas medidas le sirven al conjunto de la población o si solo le sirven a aquellos que están especulando un poco el perfil de Caputo. El actual ministro de Economía es un trader, un negociante que tiene una mesa de dinero y compra, vende y gana especulando”, aseveró.

También, agregó que “con esa lógica están manejando el país y eso realmente te asusta, te asusta que no podamos ver una política económica que efectivamente estabilice, no existe un plan económico”.

“El proceso de inestabilidad ya está instalado, posiblemente la devaluación sea un hecho. Lo que yo veo es que hay tranquilidad entre comillas. Estamos atravesando un proceso recesivo, a mí me asustan los niveles de desocupación. Hoy el país se divide entre inhumanos y humanos. O estamos con los humanos o estamos con los inhumanos. Ya no es un problema de derecha a izquierda o de peronista y antiperonistas”, concluyó Dufour.

TE PUEDE INTERESAR

Herrera: “Milei en mayo aseguró que no había que tomar más deuda porque no había desequilibrio fiscal”

Trelew: Recorridos por capillas galesas y viñedos en la Semana del Turismo

Dufour: “El proceso de inestabilidad ya está instalado en el país, hoy la Argentina se divide entre inhumanos y humanos”

ÚLTIMAS NOTICIAS

El intendente participó del cierre del Encuentro de Mujeres Trabajadoras

Tras el acuerdo con Provincia, Profand invertirá más de 70 millones de euros en la ex Alpesca y garantizará continuidad laboral y nuevos empleos

Othar visitó la planta de reciclaje de caucho en Caleta Olivia