La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), junto a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), iniciaron este miércoles un nuevo paro que en el caso de ATECh se extenderá hasta el próximo martes inclusive, en demanda de mejoras salariales.
Rodrigo Blanco, integrante de la AMET, en diálogo con la Radio de Camioneros comentó que “no se puede permitir que el gobierno provincial implante como estrategia para resolver los conflictos con datos que no son reales. Mañana cerca de las 11 realizaremos una marcha en el Ministerio de Economía, en Rawson”.
“Debemos seguir con este reclamo hasta que el gobierno de una respuesta. El congelamiento salarial en el 2020 y 2021 significó una pérdida del 70% del salario docente”, agregó.
En este sentido, sostuvo: “En nuestro caso desde AMET planteamos un paro de 72 horas que comienza hoy y finaliza el viernes”.
Regional Este
Por su parte, Raquel Capraro, secretaria adjunta de la Regional Este de la ATECh, remarcó que “se reclama un salario igual a la canasta básica. El sector docente está tan lejos de acceder a esto que el congreso pidió un intermedio. Hoy no se llega a los 100 mil pesos, no se cubre ni la mitad de la canasta familiar de la zona”.
Finalizando, explicó: “La medida de fuerza continuará en las diferentes regionales de la provincia y la Regional Este, hoy (miércoles) con asambleas escolares, recorriendo escuelas y visibilizando la problemática que afecta a toda la comunidad. El jueves 22, continuará con una marcha provincial, una movilización en caravana a Rawson. Viernes y sábado asambleas escolares en el marco del paro. También está previsto realizar acciones para una nueva convocatoria a una reunión por parte del gobierno,para luego analizaremos las medidas”.