Mónica Vidal, docente de la Escuela N° 514 de Comodoro Rivadavia, habló sobre los despidos en tres Escuelas Especiales. “No sé cómo voy a pagar mis tarjetas, mis cuentas. Porque la mayoría trabajamos dos cargos, sino se hace imposible llegar a fin de mes”, afirmó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “hace cinco años me desempeñaba como MAI en la Escuela Especial N°514. Ayer me presenté a trabajar normalmente pero a la hora me notificaron que estaba desvinculada de los dos cargos”.
“No solo fui yo la despedida, quince de mis compañeras también fueron desvinculadas. Nos enteramos que en otros establecimientos pasó lo mismo”, dijo.
Asimismo, aclaró: “Yo tengo dos hijos menores de edad, uno con discapacidad. Soy sostén de familia. Me dijeron que me quede tranquila, que me van a dar prioridad para tomar cargos, pero eso significa estar cuatro meses sin cobrar, lo sé porque ya me pasó”.
“No sé cómo voy a pagar mis tarjetas, mis cuentas. Porque la mayoría trabajamos dos cargos, sino se hace imposible llegar a fin de mes”, indicó.
En este marco, destacó que “yo estoy en la parte de inclusión. No sé qué va a pasar con los estudiantes porque se van a quedar sin el acompañamiento”.
“No hay nada que justifique la supresión de los cargos porque cuando se hace es por falta de alumnos. En Supervisión no nos dan respuestas. Sabemos que esto también pasó en otros lugares de la provincia”, afirmó.
Por otro lado, la docente de la Escuela N° 517, Verónica Flandes, aseveró: “Mi caso es particular porque ayer la directora nos notificó del cese del cargo, que íbamos a tener prioridad, pero ahora ya no, porque sacaron los cargos”.
“Acá entra en juego la calidad de la educación”, concluyó Flandes.