Así lo expresó el propietario de una reconocida juguetería de la ciudad, en la semana previa al Día del Niño que se celebrará este domingo 17 de agosto.
Marcos Davies, dueño de la juguetería Giro Didáctico de Comodoro Rivadavia, habló en Malas Lenguas por Radio de Camioneros, sobre el nivel de ventas por el Día del Niño.
Respecto a las expectativas de cara a esta fecha, dijo: “Es la más importante para las jugueterías porque solo se regalan juguetes, en Navidad son otros los gastos. Viene tranquila la cosa, pero sabemos que mañana y pasado viene el núcleo fuerte de gente. Nosotros abrimos también el domingo”.
Sobre cómo es el comportamiento de la gente, señaló: “Está viniendo más a averiguar precios, preguntan por un juguete específico. Tenemos más juguetes didácticos y por ahí son los padres los que vienen a ver los juguetes”.
“Hay una abanico más grande de posibilidades para adquirir regalos. Tenemos descuentos de hasta 40% dependiendo el banco, algunos ofrecen hasta 9 cuotas sin interés. Eso tracciona y es necesario para el comerciante y los clientes”, añadió.
Acerca de los cambios en los juguetes, respecto a lo que eran en otras épocas, comentó: “La juguetería antes nos peleábamos por el regalo de 8 a 10 años, ahora a esa edad van más por la tecnología. Lo que más vendemos nosotros son juguetes de madera y hoy en día es más hasta los 6 años los juguetes”.
En relación a cómo vienen las ventas en general durante el 2025 y la comparación con el Día del Niño del 2024, indicó: “El año fue malo, pero sabemos que la gente hace el esfuerzo y en este momento viene a realizar la compra. No va a haber abundancia como en otros años, pero esperemos que se cumplan las expectativas e igualar al menos lo del año pasado”.
“Hoy el ticket promedio está en los 40 mil pesos, en esta fecha puede subir. En el último año el juguete no aumentó tanto como en otros años. Por ahí el valor promedio del ticket se mantuvo, pero hicimos menos tickets“, concluyó.