Oscar Dethier, titular de la Cámara de Industria y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y la Región Patagónica, dialogó con la Radio de Camioneros y describió un panorama difícil para la actividad.
“Cuando surge la oportunidad de esta inversión, sostuvimos el mismo pensamiento que veníamos teniendo y será un gran impulso para la región, significando una transformación sostenible. Puerto Madryn colaborará y prestará recursos”, comentó primeramente.
En este sentido, sostuvo que “hay mucha gente que piensa que esto significa trabajo rápido, pero no es así y hay que medirlo a mediano y largo plazo”.
“Lo que se pone en marcha a nuestro entender no solo es la planta y la obra de transporte, sino que genera un nodo exportador de energía, más la posibilidad de que se produzca hidrógeno verde”, agregó Dethier.
Por último, afirmó: “Los primeros beneficiarios deben ser los serranos y de la mano de eso vendrán taller, servicios y también ayudará al sector comercial. Hay que ayudar a Sierra Grande a que entiendan unas nuevas reglas de juego”.