• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Pete Townshend lanza su primer single en 29 años

24 de marzo de 2023

Trelew: El escrutinio se podrá seguir por la web

23 de marzo de 2023

Gabo Franco difundirá los principales atractivos turísticos y culturales de Trelew

23 de marzo de 2023

Homenajearán a cuatro glorias de Huracán en Comodoro Rivadavia

23 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
vie 24 de Mar . 17:02 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Crearán la Dirección Provincial de Cambio Climático en Chubut
Esto pasó

Crearán la Dirección Provincial de Cambio Climático en Chubut

18 de enero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El Gobierno del Chubut dispuso la creación de la Dirección Provincial de Cambio Climático, que funcionará en la órbita de la Subsecretaría de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable.

En este sentido, el ministro de Ambiente, Eduardo Arzani, indicó que “este es el resultado del trabajo que se viene realizando estos últimos dos años en el tema”, y agregó que “necesitamos contar con una estructura que pueda avanzar con los planes, programas y estrategias que se plantean en relación al Cambio Climático en consonancia con Nación y el resto de las provincias”.

El funcionario mencionó que “los impactos del cambio climático, resultan cada vez más evidentes, tanto a nivel local como a nivel global, y tanto su abordaje como la búsqueda de soluciones requiere del trabajo mancomunado de los diferentes niveles del Estado”.

Cabe recordar que desde 2020 se lleva adelante en Chubut el Plan Provincial de Cambio Climático creado por Resolución 029/20 a través del cual se avanzó con especialistas del ámbito científico en los Planes de Respuesta de Adaptación y Mitigación, se realizaron  talleres con organismos provinciales, municipios e instituciones académicas, se incorporó la temática en capacitaciones docentes, se capacitó el personal del ministerio y otros actores del territorio a través de capacitaciones regionales e instancias de formación universitaria dictadas por Nación.

Además, se participó en las Comisiones de Cambio Climático y de Recursos Hídricos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) posibilitando a Chubut formar parte de estrategias a nivel de la región patagónica y del resto del país.

Las metas para 2022

Para el presente año y en vistas de la creación de la Dirección de Cambio Climático y la posibilidad de fortalecimiento del equipo técnico, se prevé avanzar en la creación del gabinete provincial de Cambio Climático, concluir y presentar los planes de Respuesta de Adaptación y Mitigación y generar el repositorio de datos climáticos provinciales entre otros objetivos de corto y mediano plazo.

Cabe destacar que el área específica de próxima creación, permitirá a la provincia cumplir con la Ley Nacional N° 27.520 de Cambio Climático y acceder a oportunidades de financiamiento tanto nacional como internacional.

Además, será una herramienta para cumplir con las competencias exclusivas o compartidas con los gobiernos nacionales relacionadas con políticas públicas  para la mitigación de emisión de Gases de Efecto Invernadero, tales como políticas energéticas, de transporte limpio, de limitación y comercio de emisiones, favorecimiento de tecnologías verdes, de crecimiento inteligente, de ordenamiento territorial y uso sostenible del suelo.

Por otra parte los gobiernos provinciales tienen competencias exclusivas o compartidas con los gobiernos nacionales en políticas públicas relacionadas con la adaptación al Cambio Climático, tales como identificación y análisis de riesgos y vulnerabilidades, incluyendo bosques y ecosistemas, desarrollo e implementación de estrategias de reducción y prevención de riesgos, control y gestión de la calidad del aire y del agua y los servicios asociados especialmente para los sectores vulnerables, entre otras.

Te puede interesar

Esto pasó

Trelew: El escrutinio se podrá seguir por la web

Esto pasó

Trabajadores de la Salud exigen la reapertura de paritarias

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

Un abuelo de Comodoro vende plantas porque no le alcanza la jubilación

3 de noviembre de 2022

Horacio tiene 72 años, y hace casi una década se encuentra jubilado. “Vengo acá y…

Hollman reconoció que “acompañarán a ‘Nacho’ Torres para que llegue a la Gobernación de Chubut”

17 de octubre de 2022

Vizzotti: “La salud se construye con decisiones políticas por lo que las banderas partidarias deben quedar a un lado”

12 de agosto de 2022

THE FAIM lanzó su segundo single y videoclip “THE HILLS” 

4 de febrero de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Pete Townshend lanza su primer single en 29 años

24 de marzo de 2023

Trelew: El escrutinio se podrá seguir por la web

23 de marzo de 2023

Gabo Franco difundirá los principales atractivos turísticos y culturales de Trelew

23 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.