El 11 de noviembre se realizará una nueva edición de la limpieza de playas y fondos marinos que organiza el buzo Andrés Olivares. Invitan a la comunidad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly a participar.
“Este sábado a las 15 horas vamos a empezar a limpiar y concentraremos unos minutos antes en diversos puntos de la ciudad. En Caleta Cordova estarán representantes de la vecinal, alumnos del colegio y la ONG Comunidad Sustentable, en Km. 4 estará el Instituto de Desarrollo Costero con Javier Tolosano, en Km. 3 harán lo propio los chicos de Interact y Calafate Rugby Club, en la Costanera la Armada Argentina y en el barrio Stella Maris estaremos en Gatica y Perón”, comentó el propio Olivares a la Radio de Camioneros.
En este sentido, sostuvo que “yo era uno de los que se quejaba adelante de la televisión, pensando que pagaba mis impuestos y que la limpieza debía hacerla el gobierno o una empresa, pero en una salida a bucear con mi hijo y al enredarnos en basura, me hizo el click en la cabeza y tomé la decisión de comenzar con este proyecto llamado Cuidemos nuestro tipo de mar, salvemos nuestro planeta, para dejarle a él un lugar más sano y digno”.

“Este 2023 cumplimos 11 años desde el inicio con la limpieza de playas, plazas, ríos y lagos, que se replican en diferentes lugares de Comodoro y localidades como Ushuaia, Rada Tilly, Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Neuquén, Mendoza, Salta, Bahía Blanca y Buenos Aires”, agregó el entrevistado.
Continuando, dijo: “Todos juntos y a la misma hora, vamos a arrancar la limpieza y a generar conciencia de que levantar la basura no te hace menos persona, sino más ser humano”.
“Aquellos que se quieran sumar, pueden hacerlo acercándose al lugar más cercano y los que tengan guantes que lleven, los que no, no importa, compartimos lo que hay, gorra por el sol y el equipo de mate, compartiendo la experiencia y enseñando desde el ejemplo a nuestros hijos que cuidar el planeta, el único que tenemos, es deber de todos”, cerró.