Se desarrolló un encuentro en el Palacio Municipal, entre el intendente de Rawson, Damián Biss; la subsecretaria de Promoción Social, Mirna Vallejos; el director general de Desarrollo Social, Emanuel Conejero; y vecinos del barrio Área 13, para dialogar sobre la modificación de artículos del convenio de Electrointensivos.
En la ocasión, también participaron el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Pablo Villalobos; y la subsecretaria de Desarrollo Urbano, Cecilia Austin.
Cabe destacar que, el programa otorga beneficios a los usuarios que utilizan energía para calefaccionarse, cubriendo un total de 2.000 kilowatts mensuales y 4.000 bimestrales, obteniendo como beneficio una reducción en su boleta de luz.
En este marco, la modificación de artículos está directamente vinculada a la posibilidad de concretar la ampliación del alcance de vecinos en algunos casos particulares dentro del convenio de Electrointensivos.
Al respecto, el director general de Desarrollo Social, Emanuel Conejero, habló sobre el continuo trabajo que realizan desde la Municipalidad de la ciudad Capital, con el fin de articular gestiones para que se incorporen todos los vecinos solicitaron ser usuarios de electrointensivos.
Siguiendo esta línea, comentó que “fue reunión productiva, planteamos la problemática de algunos vecinos del barrio Área 13, quienes aún todavía no estaban inscriptos”.
Respecto a las inscripciones del convenio Electrointensivos, el funcionario municipal enfatizó en que continúan abiertas, con el objetivo de sumar vecinos que realmente requieran el beneficio.
Asimismo, indicó que “las principales consultas de los vecinos fueron sobre los requisitos propios del convenio Electrointensivos, existen algunas situaciones específicas donde se dificulta presentar determinada documentación”.
“El convenio finaliza en los últimos meses del año, hace hincapié en los meses de baja temperatura donde el consumo es más elevado”, indicó, a la vez que agregó que “desde Desarrollo Social Municipal todos los meses enviamos el listado de la Cooperativa con nuevos beneficiarios”.
A modo de cierre, el director general de Desarrollo Social, remarcó el requisito fundamental para acceder al beneficio: ser titular del terreno donde habita o en el caso de ser inquilino, tener la titularidad del medidor de luz correspondiente.