De modo unánime el Concejo Deliberante de Rawson, se expresó conmovido por la desaparición del Papa Francisco y en la quinta sesión realizó un minuto de silencio en su homenaje y hubo referencias a su persona y su gestión papal, durante la Hora de Preferencia.
La propuesta en este sentido partió del presidente del cuerpo, Dulio Monti al inicio de la sesión y de inmediato su par de bancada, Juan Flores Revillot sostuvo que “es necesario rendirle un justo homenaje a un sirviente de la iglesia católica que no solo representó a nuestro país, sino que generó un nuevo paradigma que quedará en la historia por acercar a la iglesia a la gente”, expresó.
Recordó la fecha de su elección como máximo pontífice el 13 de marzo del 2013 y como lo festejaron los argentinos. “Se celebró
como si fuera un gol en el mundial de futbol”, comparó.
Y aseguró que el pueblo se lleno de orgullo por el hecho pero luego fue por sus acciones. “Mas orgullo nos dio conocer algunos gestos que ahora no nos sorprenden pero entonces llamaron mucho la atención. Cuando quiso pagar su hotel, o no quiso usar los zapatos que utilizaban los Papas y quiso irse a vivir a un departamento sin ningún tipo de privilegio”, ejemplificó.
Y cito además que, “pidió perdón por crímenes que no cometió, pero que era necesario que la iglesia se disculpara”.
Uno de nosotros
Luego habló Federico González de Unión por la patria, sumando a lo expresado respecto de la forma de gestionar y la humildad con la cual se movió entre la gente Jorge Bergoglio.
Destacó, “sus posicionamientos humanos hacia la grave situación que atraviesa el mundo llamando a la unidad y a la paz”. Dijo que “supo marcar las atrocidades que ciertos modelos económicos provocan a muchos seres humanos”. Y aseguró que, “pidió siempre para los más débiles”.
Recordó una anécdota de Diego Armando Maradona al que le preguntaron qué opinión tenía de Bergoglio ya Papa y respondió,
“es uno de los nuestros”, porque de todos los Papas que él había conocido fue el único que lo abrazó y en ese gesto caracterizó su política de abrazar a todos. “Eso lo colocó como líder en el mundo. Siempre predicó a fin de la humanidad y fue un cambio de paradigma increíble”, aseguró.
Más reconocimientos
Siguió la concejal Karina Barneche también desde el oficialismo coincidiendo en la necesidad de evocar la figura del Papa Francisco, “que alcanza a todos los argentinos a través de su actitud y acciones en pos de la gente”, resaltó.
Luego bajo a su banca el presidente del Concejo Deliberante y se sumó a las palabras de los ediles que le antecedieron, expresando su reconocimiento hacia la figura del Papa Francisco.
La concejal Norma Medina dijo que Francisco “era un apersona a la que admiraba mucho,, por sobre todo los cambios que impulso y logro en la Iglesia, acercándola a la gente”, ejemplificó.
Una plaza
A su vez la concejal libertaria Ester Luque se dirigió a todos sus pares, proponiendo trabajar en conjunto en la búsqueda de un espacio público, una plaza especificó, para colocarle el nombre de Papa Francisco. Cito que la ciudad ya posee cerca del Puente del Poeta la denominada plaza del Papa por paulo VI, pero consideró que se debe avanzar en el sentido de rendirle reconocimiento al Papa argentino.
El concejal de Despertar Rawsense, German Gusella se sumó a las palabas de reconocimiento señalando además que las religiones no separan a las personas, sino que son las relaciones las que llevan a reunir al hombre.
Finalmente la edil Gladis Poblete recordó una de las expresiones del Papa Francisco, “sigamos soñando” y propuso incorporarla a la vida cotidiana como un norte a seguir.
Proyectos aprobados
Durante la sesión se aprobaron diferentes despachos de comisión, es el caso del Proyecto de Ordenanza por el que se designa con el nombre de Ilda Teresa Menendez al espacio identificado catastralmente como Manzana 18, Sector 9, Circunscripción 1, Ejido 30 de Rawson, un reconocimiento a la vecina que impulso desde su banca el edil Monti .
Por voto mayoritario, con la abstención de los concejales Barneche y González se aprobó la adhesión de la Municipalidad de Rawson al “Día Mundial del Niño por Nacer”, instaurado por Decreto Nacional Nº 1406/98, celebrándose el 25 de marzo de cada año.
Se ratificó el Acta Acuerdo sobre desarrollo de acciones de capacitación en formación profesional entre el Centro de Formación Profesional Nº 662 y la Municipalidad de Rawson.
También tuvo despacho la Ordenanza por la que crea en el ámbito de la Municipalidad de Rawson la Banda Policial Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes. Deroga las Ordenanzas Nº 3255 y 5521.
El Concejo adhiere en todos sus términos a la Ley Nacional Nº 27.611 “Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia”.
Se Declaró de Interés Municipal, Deportivo, Cultural y Social el Encuentro Comarcal de Escuelas de Tai Chi Chuan y Qi Gong, a llevarse a cabo el 26 de Abril del corriente año, en las instalaciones de la Escuela N° 190 que propicio el presidente del Concejo.
Idéntico tratamiento tuvo la Declaración de Interés Municipal, Social, Cultural y Deportivo a la destacada trayectoria del Profesor Ramón Andrés MAIDANA y su invaluable aporte al desarrollo del deporte.
Se aprobó el Proyecto de Comunicación por el que solicita al Poder Ejecutivo Municipal, realice gestiones para dar respuesta a la solicitud de la “UAP” Unión Argentina de Podólogos Sede Chubut.
También se aprobó la Declaración de Interés Municipal, Educativo, Cultural, Social y Comunitario a la celebración de los 60 años del nacimiento de la Banda Musical “Marisa and the Brothers”, a realizarse el día 14 de Septiembre de 2025, iniciativa impulsada por el concejal Dulio Monti.
Finalmente se aprobó el Proyecto de Ordenanza por el que prolonga las siguientes calles: Los Coihues, Los Algarrobos, El Duraznillo, Cacique Sayhueque, Julio Cortázar, Victoria Ocampo, Provincia de la Pampa, Liborio García, Juana Guerrero y Los Chimangos, ubicadas en la Ciudad de Rawson.