El vicerrector de la UNPSJB, Walter Carrizo, habló sobre las actividades enmarcados en los 117 Años del Descubrimiento del Petróleo. “Seguramente el 13 de diciembre vamos a estar atravesados por YPF, que, si bien no se fue del todo de Comodoro Rivadavia, su presencia es más que notoria. Quizás ya somos grandes y es momento de caminar solos”, destacó.
En este sentido, señaló -en dialogo con Radio de Camioneros– que “el 13 de diciembre es una fecha relevante para toda la ciudad, porque el tema del petróleo atraviesa a Comodoro desde sus orígenes”.
“Además de conmemorar los 117 años del descubrimiento del petróleo también se recuerda los 40 años de la adjudicación del Museo del Petróleo a nuestra Universidad, que depende directamente del rectorado, a través de su Secretaría de Ciencia y Técnica”, dijo.
Asimismo, aclaró que “hace algunos años venimos organizando todos estos festejos en dos jornadas. Mañana habrá una velada artística a partir de las 21 horas con la actuación de un grupo musical y luego la presentación de la orquesta sinfónica de la Universidad”.
“Las puertas de TIPSA se van a abrir a las 20:30, siempre va mucha gente, por eso pedimos que vayan con tiempo. La entrada es sin cargo y abierta a toda la comunidad”, indicó.
En este marco, destacó que “el viernes a partir de las 11 se llevarán a cabo los actos centrales en el Museo y en el monolito donde está el pozo N° 2”.
“Seguramente el 13 de diciembre vamos a estar atravesados por YPF, que, si bien no se fue del todo de Comodoro Rivadavia, su presencia es más que notoria. Quizás ya somos grandes y es momento de caminar solos”, afirmó.
Finalmente, Carrizo recordó: “El petróleo sigue estando y han aparecido otras empresas”.