El Municipio, a través de Comodoro Turismo, inaugurará el nuevo espacio este domingo, mediante un trekking que concentrará a más de 180 participantes.
La inauguración de este espacio, señalizado recientemente con cartelería diseñada bajo un proyecto conjunto entre Comodoro Turismo y alumnos del Instituto San Martín, se desarrollará este domingo 21 de septiembre, en coincidencia con el inicio de la primavera y la Semana del Turismo.
En ese contexto, los cupos del trekking, cuya inscripción se efectuó con anterioridad y sin costo, se agotaron en menos 24 horas. En esta oportunidad, el recorrido contará con más de 6 kilómetros, atravesando distintos tipos de dificultades.
El punto de encuentro se fijará en el estacionamiento de la denominada Loma Huincul, a las 11:00 horas, donde se realizará la entrada en calor, a cargo de Comodoro Deportes, y la posterior caminata junto a los guías de Comodoro Turismo, concluyendo con sorteos, música y propuestas gastronómicas. Desde la organización, se recomienda llevar ropa cómoda, calzado apropiado, botella de agua recargable, ecovaso, lentes de sol, gorra, snack ligero y protector solar.
Cartelería señalética
La inauguración del sendero recientemente señalizado en Caleta Córdova significa un paso importante hacia el desarrollo turístico de la ciudad, ya que suma un nuevo espacio con cartelería indicativa, que invita a la comunidad a recorrer y poner en valor una pintoresca zona de este barrio pesquero.
Desde Comodoro Turismo se informó que el inicio de este proyecto surgió en conjunto con alumnos del Instituto San Martín, quienes tenían como objetivo presentar distintas propuestas para el diseño de cartelería señalética. Las mismas fueron evaluadas y ajustadas desde el Ente, en función del lugar y la aplicación de la marca Comodoro Alma Patagónica.
Asimismo, se efectuó el saneamiento del sector, activando camiones y cuadrillas para el retiro de basura y escombros que se encontraban impactando la zona, motivo por el cual se aprovechó también para hacer un llamado de atención a la comunidad respecto al uso indebido de estos espacios para el desecho de basura en atractivos naturales, ya que esto impacta en el ecosistema, afectando a la salud y degradando estéticamente los paisajes de la ciudad.