• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023

Avanzan en reuniones por transferencia de conocimiento y oportunidades de desarrollo productivo

3 de febrero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
dom 5 de Feb . 07:51 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Cómo se hizo el video de “No te creo”, la canción inédita de Gustavo Cerati
Novedades musicales

Cómo se hizo el video de “No te creo”, la canción inédita de Gustavo Cerati

11 de agosto de 20215 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Se trata de una filmación registrada para usar en las pantallas gigantes de sus conciertos; ahora llega como videoclip, para recordar el 62° aniversario de su nacimiento.

Este miércoles Gustavo Cerati cumpliría 62 años. Para recordarlo, en la medianoche se estrenó un videoclip inédito del tema “No te creo” (canción que integró el álbum Siempre es hoy), que fue rodado en 2004, para la gira Canciones Elegidas.

Allí se lo puede ver a Cerati en su estudio Unísono, con el grupo que lo acompañó en ese momento: Fernando Nalé en bajo, Leandro Fresco y Flavio Etcheto en teclados y Pedro Moscuzza en batería. El registro de esa situación de estudio se debe a que Nicolás Bernaudo, que participó en aquella gira como diseñador visual, le pidió a Cerati que quería tener filmadas situaciones de la banda para proyectar en pantalla durante los conciertos. Para ese trabajo se convocó a los realizadores Diego Panich y Lemon, que asumieron la dirección del clip.

Para Sony Music agosto es el “mes Cerati” (el cantante y guitarrista nació el 11 de agosto de 1959) y como parte de las conmemoraciones estrena el videoclip de “No te creo” en el día que el cantante de Soda Stereo cumpliría 62 años.

“Canciones Elegidas fue una gira corta, posterior a Siempre es hoy. Gustavo se había ido con la banda a España y yo tuve diez días para pensar en 15 clips y la puesta en general. Cuando volvió Gustavo me senté y le presenté el concepto general de la gira que era una gran pantalla, un ciclorama de fondo blanco que iba a tener proyecciones. Gustavo se copó. Le fui mostrando idea por idea. El corazón me iba a mil”, cuenta Nicolás Bernaudo.

“Hice una propuesta para todas las visuales de la gira y una de las ideas era hacer un video con su cara gigante, sincronizada con alguna de las canciones –explica Bernaudo–. Cerati contrapropuso que fuera con toda la banda en la pantalla, así que llamé a Panich, que en ese momento trabajaba con Lemon, y entre los dos dirigieron el clip, que se filmó en la sala de ensayo”.

Diego Panich recuerda que “la única condición que puso Cerati” fue que lo tenían que hacer rápido, sin un gran despliegue. “Así que fuimos con la cámara y un par de luces nomás. Hicimos muy pocas tomas del tema, tal vez cuatro. La particularidad es que el video es en cámara lenta y, así y todo, tiene sincro. Es una técnica bastante habitual en este momento. En ese entonces también se hacía, pero en fílmico. El truco es que la banda tocó el playback a doble velocidad. Es muy difícil y engorroso de hacer, pero Gustavo y la banda estaban copados con la idea e hicieron todo sin drama”.

Camisa de manga corta a rayas y corbata finita. Guitarra roja de diseño Telecaster, una mano sobre el mic y toda la banda detrás. Una sola cámara y cuarenta minutos de trabajo. Eso fue todo. Lemon agrega: “Todo lo que le pedimos lo agarró en un segundo. Tenía una magia que no me la voy a olvidar más. Trabajar con Cerati unas horas de su vida para mi fue lo máximo”.
La figura de Gustavo Cerati se mantiene vigente e incluso se acrecienta en plataformas de música y video y en redes sociales. A propósito de este aniversario, YouTube realizó una actualización de lo que más buscan las audiencias de la carrera solista del cantante, guitarrista y compositor y aporta cifras sobre el interés en su producción.

Durante el último año, los videos musicales del cantante generaron más de 122 millones de visualizaciones en todo el mundo. Argentina (58.5 millones de vistas), México (20.2 millones) y Chile (12.6 millones) son los países donde más se reprodujeron los videos del artista. El top 10 de países lo completan Colombia (8.9 millones), Perú (5.43 millones), Estados Unidos (2.88 millones), Uruguay (2.26 millones), Ecuador (1.89 millones), Paraguay (1.37 millones) y Bolivia (1.23 millones). En este período, los 3 videos que más visualizaciones generaron son “Lago en el Cielo”, “Crimen” y “Adiós”. En Argentina, el top 3 lo completa el video de “Puente”, en lugar de “Adiós”.

En su canal de YouTube, que supera las 771 millones de visualizaciones totales, se pueden encontrar canciones, videos y se pueden revivir diversos shows. Si se tienen en cuenta las vistas, los videos que más interés y pasión despiertan entre los fans son: “Crimen” (116 millones), “Adiós” (89 millones), “Puente” (71 millones), la interpretación de “Lago en el Cielo” en el Estadio Obras (46 millones) y el video de “Cosas Imposibles” (40 millones). Además, en el canal también puede verse el documental de la grabación de “Fuerza Natural” estrenado en 2020.

Gustavo Cerati murió en Buenos Aires el 4 de septiembre de 2014, a los 55 años, luego de permanecer cuatro años en estado de coma, desde el ACV que sufrió en Venezuela, en 2010.

Fuente: La nación

Te puede interesar

Novedades musicales

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

Novedades musicales

Babasónicos sigue presentando Trinchera y encara su gira internacional

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Novedades musicales

The Mars Volta estrenó una canción después de 10 años

21 de junio de 2022

Después de una década sin lanzamientos presentan “Blacklight Shine”. Cedric Bixler-Zavala y Omar Rodriguez-Lopez el…

Pedido de aumento de tarifas en Madryn: “SERVICOOP pidió un 60% de incremento para poder cumplir con CAMMESA”

26 de abril de 2022

Romero a Luque: “No hace falta desnotar lo anterior para valorizar lo que uno hace”

3 de marzo de 2022

Collio: “La CGT está en estado de alerta y movilización por la adhesión a la Ley de ART”

23 de noviembre de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.