• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023

Avanzan en reuniones por transferencia de conocimiento y oportunidades de desarrollo productivo

3 de febrero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
sáb 4 de Feb . 16:56 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Comienza el 1° Congreso Virtual de Educación que reunirá a más de 800 docentes
Noticias

Comienza el 1° Congreso Virtual de Educación que reunirá a más de 800 docentes

7 de octubre de 20214 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Destacados especialistas estarán presentes en este evento que se transmitirá por YouTube y que tiene como objetivo convocar al diálogo y la reflexión sobre las experiencias educativas docentes realizadas durante el confinamiento, en 2020.

Con la participación de cerca de 850 docentes y estudiantes de profesorados comienza hoy, jueves 8, el 1° Congreso Virtual de Educación que se desarrollará bajo el lema “Escenarios híbridos. Desafíos y posibilidades de habitar la escuela”, un espacio pensado para la reflexión colectiva y que congregará a destacados especialistas en Educación.

La conferencia de apertura se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del Ministerio de Educación -a partir de las 10,15-, y estará a cargo de la doctora en Educación por la Universidad de Columbia y licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires, Melina Furman.

Furman es además profesora investigadora de dedicación completa de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés e investigadora del CONICET. Investiga sobre la formación del pensamiento crítico, curioso y creativo desde el Nivel Inicial hasta el universitario, con énfasis en la formación docente y la innovación educativa. Días atrás, fue distinguida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires como personalidad destacada por sus aportes a la educación y a la ciencia.

Este encuentro de actualización profesional se realiza gracias al trabajo conjunto del Gobierno del Chubut con Pan American Energy (PAE), firma que facilitó la participación de destacados profesionales de instituciones de gran reconocimiento académico, como la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés y la UTN Regional Buenos Aires.

Cronograma de actividades

El evento, que se extenderá hasta el sábado 9, ofrecerá tres conferencias magistrales, 24 talleres y un panel de experiencias con la participación de distintos establecimientos educativos de la provincia que darán a conocer iniciativas pedagógicas implementadas para sostener las trayectorias educativas durante el aislamiento social por la pandemia de COVID-19.

El Congreso cuenta con la Resolución Nº 722 del Ministerio de Educación que otorga puntaje docente a los participantes y además fue declarado de interés provincial por la Legislatura del Chubut.

Las actividades, pretenden ser un encuentro de escucha e intercambio sobre las oportunidades y desafíos que este tiempo tan especial dejó y para eso se ofrecerán conferencias y talleres a cargo de reconocidos referentes de la educación en la Argentina, como Mauro Di María, actual subsecretario de Gestión Educativa y Calidad del Ministerio de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, María Eugenia Podestá, Agustina Blanco y Alexia Ratazzi, entre otros.

“Cuando comenzamos la inscripción el 22 de septiembre, en una hora y diez minutos se cubrieron todas las plazas disponibles. Hubo una gran demanda y muchos docentes no pudieron anotarse, pero asumimos el compromiso de realizar una nueva edición en 2022, para que puedan nutrirse de propuestas propias del nivel donde se desempeñan. Estamos muy agradecidos por el acompañamiento que nos brindaron los y las docentes y nos enorgullece sus ganas de renovar las prácticas para brindar una mejor calidad educativa en nuestras escuelas”, dijo la ministra Florencia Perata.

Conferencias y talleres

Las conferencias y el panel de experiencias se transmitirán en vivo por el canal oficial de YouTube del Ministerio de Educación, mientras que los talleres se realizarán por Zoom o Meet y una vez finalizado el evento estarán disponibles en YouTube para ponerlos a disposición de todos los interesados.

“Los talleres y conferencias son de excelente nivel, contamos con la presencia de especialistas no solo nacionales sino también de la provincia, de vasta experiencia, como Daniel Aramburu, David Grilli, Daniel González o Viviana Delfino, por dar algunos ejemplos”, señaló la ministra.

La funcionaria agradeció al Ministerio de Educación de la Nación cuyos equipos técnicos de los niveles Inicial, Primario y Secundario brindarán talleres; al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), a la Fundación YPF y a la Fundación PAE que también dieron su acompañamiento.

Para acreditar puntaje, los participantes deberán transitar por dos cursos, presenciar una conferencia y completar una encuesta de opinión.

Te puede interesar

Noticias

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

Noticias

Avanzan en reuniones por transferencia de conocimiento y oportunidades de desarrollo productivo

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Novedades musicales

Conocé The Car, el nuevo álbum de Arctic Monkeys

21 de octubre de 2022

Es el séptimo álbum de la banda británica. Arctic Monkeys estrenó su séptimo álbum de…

Luque: “Es fundamental contar con obras que incentiven la matriz productiva y turística de la ciudad”

15 de septiembre de 2022

La UTA ratificó el paro de colectivos por 72 hs para el próximo 10 de Mayo

6 de mayo de 2022

Movistar confirmó que fueron dos los atentados contra su fibra óptica en Chubut

31 de diciembre de 2021
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.