LUNES 30 DE JUNIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Chubut participó de una nueva reunión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior

30 DE junio DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Se realizó en San Juan con la participación de funcionarios de todo el país. Se destacó a la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres por ser la primera provincia en adherir al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.

El Gobierno de la Provincia del Chubut formó parte activa de la V sesión plenaria del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), realizada durante dos días en San Juan con la presencia de funcionarios de todo el país con el objetivo de debatir estrategias que fortalezcan el comercio interior y el consumo, para mejorar la eficiencia en la producción y comercialización de bienes y servicios.

Durante el encuentro, desarrollado en el salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, se abordaron temas clave como la articulación de políticas entre los distintos niveles de gobierno y el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos.

En ese contexto, Chubut planteó la necesidad de discutir los acuerdos de precios en el marco de las políticas macroeconómicas y propuso esquemas de financiamiento específicos para productores vitivinícolas, una preocupación compartida por varias provincias productoras.

Reconocimiento a Chubut por la transparencia fiscal

Uno de los momentos destacados del encuentro estuvo marcado por el reconocimiento a Chubut como la primera provincia en adherir al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor. Esta iniciativa permite que los tickets de compra en la provincia detallen los ingresos brutos y tasas municipales, además del IVA y otros impuestos nacionales, brindando mayor claridad al consumidor sobre la carga impositiva de los productos.

Desde el Gobierno Nacional se agradeció a Chubut por ser pionera en la implementación de este régimen, subrayando el compromiso provincial con la transparencia y los derechos ciudadanos.

El encuentro fue valorado por los organizadores como un espacio de construcción de consensos y de fortalecimiento de la colaboración entre Nación y provincias, más allá de las diferencias políticas. Se destacó la importancia de consolidar una hoja de ruta común para enfrentar los desafíos del comercio interior y promover un país más equilibrado y eficiente.

TE PUEDE INTERESAR

Corte de agua en Zona Sur y nueve barrios de Zona Norte por falla eléctrica en el Sistema Acueductos

Provincia controló más de 7.300 vehículos durante el fin de semana

Chubut participó en importante Foro Anticorrupción a nivel nacional

ÚLTIMAS NOTICIAS

Corte de agua en Zona Sur y nueve barrios de Zona Norte por falla eléctrica en el Sistema Acueductos

Estefanía: “El juez Petris renunció a la Asociación de Magistrados y aseguró que no hará uso de los fueros”

Konig: “Los fueros no son un privilegio, son más bien una protección que tenemos los jueces”